• HOME
  • LUKS
  • BLOG
  • SERVICIOS
    • Visual Merchandising Interior
    • Diseño de escaparates
    • Comunicación Comercial
    • Estrategia de producto
    • Eventos para tiendas
  • FORMACIÓN
    • Nuestra escuela online
  • GALERÍA
  • Contacto

Luks & Co.

Visual Merchandising & Escaparatismo - Estrategias de marketing visual para el retail

4 CLAVES PARA UN ESCAPARATE PERFECTO: EL COLOR

21 julio, 2015 By Cristina Amaya Lozano Santos 12 comentarios

Vamos a por nuestra tercera clave para conseguir un buen escaparate; ya hemos hablado de dos conceptos muy importantes que son el espacio y la composición. Hoy hablaremos del color, sus características,  sus diferentes usos, como los percibe nuestro cliente y cuales son las posibles combinaciones más usadas en escaparates.

El color es un término al que todos estamos acostumbrados, en mayor o menor medida todos los días combinamos colores a la hora de vestir, y aunque no seamos conscientes de ello, estamos rodeados de composiciones de color: en la naturaleza, los edificios, las comidas… y es muy útil fijarse para luego utilizarlos en nuestras tiendas.

Es muy importante elegir los colores adecuados para cada temporada porque nos familiarizamos con ellos, nos generan unas sensaciones positivas o negativas, de tendencia o de anticuado y muchas veces, ni si quiera nos damos cuenta de ello cuando lo vemos, así que es nuestra labor acertar para generar una sugestión agradable al transeúnte y que anime a entrar en nuestra tienda.

 

Cada temporada tiene sus colores, ¡Descubre cuales son y úsalos!

Primero podemos hacer una clasificación muy simple para diferenciar aquellos colores más usados en invierno y en verano, no quiere decir que no se puedan mezclar, porque de hecho se hace, pero siempre se tiende a usar más uno u otros dependiendo de la sensación que queramos generar.

Hablamos de los colores fríos (azules, verdes y violetas) y colores calientes (amarillos, rojos y naranjas); es importante diferenciarlos porque nuestro escaparate viene condicionado por las tendencias en la moda, y estos a su vez, desarrollan sus colecciones en base a la temporada en la que estén.

A partir de aquí empieza nuestro trabajo, porque cuando elegimos nuestros colores de las paredes o de los decorados, tenemos que saber que colores se van a llevar, ya que nuestros proveedores nos ofrecerán productos en estos colores o condicionados por ellos.

gamacolor                       www.bcncoolhunter.com

Tenéis que investigar con unos meses de antelación esas gamas de colores, para primavera, verano y otoño, porque en invierno suele coincidir con navidades y es una época que ya tiene unos colores particulares asignados.

Hay varias páginas donde podéis informaos, casi todas son de moda, pero os aseguro que es el sector que influye a todos los demás: joyerías, complementos, mobiliario, tecnología… os facilitamos alguna de ellas: tenéis bcbcolhunter con las tendencias del invierno 2015-1016, no sólo os dan las claves de los colores que se van a llevar, también posibles combinaciones que podéis utilizar. También cualquier página de tendencias o revistas son una fuente de inspiración y de información sobre los colores venideros.

Accede a exprime tu escaparate

¿Qué combinaciones puedo elegir para mi escaparate?

Esta es la eterna pregunta, y tampoco hay una respuesta concisa, siempre habrá un pero, porque ya conocéis el refrán «para gustos, los colores» y nunca mejor dicho hablando de escaparates.

Lo que podemos hacer es daos una serie de pistas para cuando escojáis los vuestros.

Las principales combinaciones se pueden dividir en dos grandes grupos que siempre tenéis que tener en cuenta: ARMONÍA O CONTRASTE

Por ejemplo, si escogemos los colores que están juntos en nuestra rueda de color, será una gama armónica y conseguiremos crear una sensación de paz, tranquilidad, soft, unidad… da igual que se mezclen fríos y calientes, siempre que estén unos al lado del otro en la rueda cromática (por ejemplo azules, verdes y amarillos); las composiciones de contraste las conseguimos utilizando los colores contrapuesto en la rueda, la más evidente es cuando mezclas los colores primarios (rojo, azul y amarillo), si queremos un escaparte fuerte, llamativo, exagerado y atrevido, estas son nuestras combinaciones.

ruedacolor

Los esquemas de color más habituales se basan en seis variaciones, siendo el más utilizado el del color único, y nunca utilizando más de 3 colores:

1. Complementario: dos colores directamente opuestos en la rueda de color

2. Color principal y dos colores terciarios: uso de tres colores, uno principal y dos colores terciarios que aparecen a uno y otro lado del mismo en el circulo cromático.

3. Doble complementario: dos colores principales y sus tonos complementarios

4. Triada: tres colores espaciados por igual en el círculo cromático

5. Análogos: dos o más colores situados uno junto a otro en el círculo cromático

6. Monocromático: blanco y negro

Accede a exprime tu escaparate

Psicología del color aplicada a nuestro escaparate

El color es capaz de transmitir, por si mismo, emociones y mensajes; por lo que el dominio de éste es una disciplina insustituible en la realización de cualquier proyecto, al ser un elemento primordial del código de comunicación visual. El color, como hemos visto con la armonía y contraste puede resaltar o hacer más discreto un determinado elemento gráfico, equilibrar los pesos en la distribución del escaparate, iluminar u oscurecer un artículo; en definitiva, otorga vida y contenido a nuestra obra.

Una de las asociaciones más típicas que le hacemos a un color en un escaparate es la proximidad de una festividad. Para el día de San Valentín los colores a utilizar son rojo, rosa y blanco. En Halloween el naranja calabaza y el negro son los dominantes. Para la Navidad, se utilizan mucho el blanco, el oro y el plata, y también las combinaciones de verde y rojo. Otra asociación importante el color es el relacionado con las fiestas. 

san valentín

www.pinterest.com

Pero vamos a ver las principales características psicológicas que provocan los colores en nuestro escaparate:

ROJO INTENSO. En grandes cantidades distrae, llama la atención y altera, se asocia al calor, al fuego, a la pasión, la acción y el amor. Mezclas y matices de rojo en pequeñas cantidades, crean sentimientos agradables, de calidez.

AMARILLO. Es el color que el ojo percibe más rápidamente, su gama suave puede animar y alegrar. El amarillo fuerte acentúa, atrae la atención e ilumina. En grandes cantidades produce una sobrestimulación, la sensación que percibimos es de actividad y dinamismo.

AZUL. Se asocia a la calma y al relajo. Los pálidos crean ambientes abiertos y aireados. Los oscuros son tranquilizadores, representan fortaleza, salud y respeto. Se asocian a lo espiritual, a la sabiduría, el descanso, el mar, la seguridad, el cielo, el espacio, la frescura…

VERDE. Es un color tranquilizador que se asocia a la primavera, a la naturaleza y a la esperanza. Puede ser sedante, relajador y tranquilizador. Los verdes pálidos dan sensación de amplitud mientras que los oscuros van asociados a la riqueza y a la abundancia.

NARANJA. puede ser estimulante o cálido, ideal para llamar la atención hacia ciertos detalles.

VIOLETA. Es un color noble en sus tonos más profundos, se asocia a la feminidad, a la tristeza o la melancolía, los más pálidos (lilas) son vistos como floridos y refrescantes, se puede usar como acento de color logrando efectos interesantes.

BLANCO. Puede ser estéril, ligero y refrescante, dependiendo de la combinación. Es sobriedad, limpieza y claridad. Puede resultar una elección muy interesante.

NEGRO. Puede ser excitante, elegante y rico. Depende en gran medida de otros colores que se usen junto a él. Se utiliza mucho como fondo, pero cuidado porque puede empequeñecerlo mucho.

Si te ha gustado este articulo y estás interesado en saber más sobre el tema para manejar tu escaparate como un profesional, te recomendamos nuestro curso EXPRIME TU ESCAPARATE, una formación muy práctica diferente a todo lo que hay en el mercado.

¿Y tu que piensas sobre todo esto?  Nos encantaría que te animases a dejar tu opinión más abajo en los comentarios =)

¡DATE DE ALTA AHORA PARA NO PERDERTE NINGÚN ARTÍCULO!

Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.

Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.

Archivada en: Escaparates Etiquetada con: color en escaparates, Composición de Escaparates, Diseño de Escaparates

Comentarios

  1. Manu says:
    31 julio, 2015 at 15:19

    Genial descripción de las características del color. Os dejo una herramienta que yo suelo utilizar para combinar colores, está creada para diseño gráfico, pero se puede utilizar en la parte de escaparatismos y es muy visual y sencilla, incluso si no dominas la «Teoría del color». espero que os sea útil: https://color.adobe.com/es/create/color-wheel/

    Saludos

    Responder
    • Carolina Ortega Salinas says:
      5 agosto, 2015 at 12:49

      Ey Manu!

      Pues genial! Muchísimas gracias! Seguro que sí, que nos resulta útil a nosotras y a los lectores!

      Un abrazo.

      Responder
  2. Lorena says:
    11 julio, 2017 at 10:51

    ¡Buenos días! Si que es verdad que la mayoría de las veces se me hace difícil el combinar los colores, pero siempre intento guiarme con la armonía entre ellos. La mayoría de las veces intento que no haya más de 3 colores o estampados distintos, y siempre con ayuda al terminar, pero cada vez en menos complicado.
    Un saludo y gracias por el tema seguro que me ayuda mucho

    Responder
  3. Aliexpress Drop Shipping says:
    12 octubre, 2017 at 07:30

    All E-Commerce sites have three parts. http://gg-laundry.com/article/article.php?id=17526

    Responder
    • Cristina Amaya Lozano Santos says:
      10 diciembre, 2017 at 12:33

      Llegará! ;)

      Responder
  4. Bandung Beton says:
    26 junio, 2018 at 07:53

    Thanks for finally writing about >4 Claves para un escaparate perfecto:
    El Color <Liked it!

    Responder
  5. house valuation nsw says:
    1 agosto, 2018 at 05:45

    I couⅼɗ not resist commenting. Pefectly ԝritten!

    Responder
    • Cristina Amaya Lozano Santos says:
      5 agosto, 2018 at 13:12

      Thanks!!!!

      Responder
  6. Paginaswebinteresantes says:
    20 enero, 2019 at 14:17

    Estaba buscando esta informacion hace mucho duración en internet y no la encontraba.
    Estoy de resolución con lo que indicas. Muchas gracias es un gran aportación. Un saludo.

    Responder

Trackbacks

  1. 4 claves para un escaparate perfecto, el color | studio escaparatismo dice:
    18 agosto, 2015 a las 11:15

    […] http://www.luksandcompany.com/4-claves-para-un-escaparate-perfecto-el-color/ […]

    Responder
  2. Wikipedia dice:
    20 enero, 2019 a las 23:10

    Wikipedia

    4 Claves para un escaparate perfecto: El Color

    Responder
  3. My Website dice:
    1 febrero, 2019 a las 18:56

    My Website

    4 Claves para un escaparate perfecto: El Color

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CURSO  GRATUITO PARA MEJORAR TU TIENDA Y VENDER MÁS

Curso VM Interior

webinar primavera

Webinar Escaparates Primavera - Verano

webinar navidad

BANNERWEBINAR-ESPECIALESCAPARATESNAVIDAD-3

webinar rebajas

baner-webinar-especial-rebajas

Hablamos de…

Escaparates

Visual Merchandising

Experiencias en Tienda

Marketing en el PDV

Inspiración y Estrategia

Curso exprime tu escaparate

LO MÁS LEIDO DEL BLOG

El Primer Curso de Visual Merchandising Interior Gratis

Cómo organizar un perchero de moda aplicando visual merchandising

Escaparates de joyería y relojería: innovación y creatividad en soportes para vitrinas

4 CLAVES PARA UN ESCAPARATE PERFECTO: EL COLOR

¿Quieres que tu tienda triunfe? Llénala experiencias.

Marca la diferencia recibiendo y despidiendo a tus clientes

LAS PANTALLAS HAN LLEGADO PARA QUEDARSE: ASÍ SERÁ EL VISUAL MERCHANDISING DE LAS TIENDAS DEL FUTURO

Acierta con tus escaparates de Primavera – Verano

DESCARGA EL EBOOK

Claves del retail

MÁS SOBRE LUKS

conocerme

Términos legales

¡QUIERO SABER MÁS!

PROTECCIÓN DE DATOS

¡INFÓRMATE!

Síguenos

  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest
  • Twitter

Podemos hablar

hola@luksandcompany.com

Amaya: (+34) 645995793

Copyright © 2023 | Todos los derechos reservados
Contenidos por Amaya y Carolina | Privacidad | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando, consideramos que aceptas nuestra política de cookies.Acepto Más información
Politica de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR