Casi todas las tiendas, entre ellas las de moda, tienen un perfil o página en Facebook. En una herramienta que todos hemos usado en el plano personal de nuestras vidas y que hemos llevado en los últimos años a nuestros negocios para conseguir visibilidad y promoción en internet. Pero no es lo mismo lo personal que lo profesional. Con el Facebook para tu tienda de moda debes seguir una estrategia más concreta y usarlo de manera específica. Tienes lograr crear una comunidad en torno a tu negocio y difundir tu producto. Aquí tienes 7 tips imprescindibles.
1. Necesitas una Fan Page
Casi todas las tiendas ya usan este formato pero todavía veo casos que funcionan con un perfil. A veces encuentro negocios que me gustan o de los que me interesa su producto pero no los sigo porque tienen un perfil normal y no permite darle a «me gusta» , «solicitar amistad» es demasiado cercano y no me resulta apropiado para un primer contacto.
Puedes crear una Fan Page para tu tienda desde tu perfil personal.
2. Imagen de portada vs. imagen de perfil
Para la portada conviene que utilices una imagen de carácter más publicitario, como de imagen de marca. Podría estar bien una imagen de tu tienda o fachada, teniendo en cuenta que se vea el escaparate o el interior muy bien colocada. Para la imagen de perfil utiliza el logotipo de la tienda. De esta forma, diferenciamos de un vistazo un perfil de una fan page.
3.Completa bien la zona de información
Es importante que aquí además de una breve descripción de tu negocio y contacto, incluyas un enlace a tu página web o blog o por ejemplo otras redes sociales en las que tengas presencia, como Twitter. No te olvides de incluirlas con el prefijo http://www… o no se creará como enlace.
4. Personaliza tus aplicaciones
Las aplicaciones son esas pestañas que aparecen a la derecha de la información que hablábamos en el paso anterior. Puedes añadir bastantes pero solo quedarán visibles 4 de las cuales FOTOS siempre estará en primer lugar. Puedes cambiarles el nombre y personalizar la imagen a través de una aplicación para facebook que intalas en la propia página. Puedes incluir en estas pestañas enlaces a tus redes sociales, y otras muchas opciones que encontraras al hacer click encima del + > Buscar más aplicaciones.
5. Aprovecha las opciones del timeline
Puedes hacer publicaciones de forma estándar, pero acuérdate también que puedes destacar alguna de ellas, por ejemplo una imagen de alguna novedad que tengas, debes hacerlo marcando la estrella, como publicación destacada. Ganará dimensión y mucho protagonismo. Otra opción, es marcar una publicación como fija, por ejemplo para una promoción. Se mantendrá en primer lugar de tu timeline durante siete días. También puedes marcarlas como hitos en fechas (aniversario de tu tienda) o eventos importantes.
Imagen destacada
Fijar en la parte superior
Marca Hitos
6. Hazte seguidor y comparte contenidos de negocios complementarios
Sobre todo de tiendas en tu zona: complementos, moda, joyaría/relojería, estética, yoga, etc. Puedes crear de este modo sinergias y que estos negocios hagan lo propio con el tuyo, es una forma de llegar a personas que residen y hacen vida cerca de tu tienda. Siempre podéis ir a más y llevar esas colaboraciones al plano real.
7. Crea sorteos, encuestas y haz preguntas
Es importante que además de adaptarlo estéticamente, fomentes la participación, comentarios y likes. Sortear una prenda o complemento entre todos tus fans o hacer alguna encuesta sobre qué tendencia les gusta más o qué les gustaría encontrar en tu tienda, te ayudará a aumentar tu audiencia, ambientar tu comunidad y obtener información valiosa sobre las necesidades o apetencias de tu público.
¡Espero que te haya resultado útil, si es así, compartelo,plis! :)
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
Estupendo post. Efectivamente todavía te encuentras con muchos negocios locales que pretenden dar una imagen profesional con un perfil… siguen queriendo tener muchos amigos en lugar de seguidores. Por lo visto no se han enterado de que el numero no vende…
Exacto Maqui!
Gracias por comentar y dar tu valoración.
Un abrazo.