La madera gracias a su versatilidad encaja perfectamente en cualquier espacio, aportándole estilo y modernidad, gracias a estas propiedades es sin duda uno de los mejores materiales para decorar los escaparates; esto, unido a la nueva generación de consumidores que se preocupan por el entorno, abiertos a los productos respetuosos con el medio ambiente, hacen de la madera una apuesta acertada.
La Madera y Sus Propiedades Más Interesantes Para Un Escaparate
Cada vez más firmas utilizan este material y sus derivados para equipar sus establecimientos, está demostrado que logran transmitir calidez y confort, ayudando a que el cliente entre y disfrute de una gran experiencia en un entorno agradable y original.
Podemos destacar entre sus cualidades que es un producto natural, reciclable, resistente a los cambios de temperatura, atractivo, versátil y con una gran gama de coloridos y acabados.
Hay tantas variedades de madera como árboles en el mundo, y no sólo contamos con la madera maciza, también con infinidad de derivados. Los más usados en escaparates y tiendas serían estos tres:
1. PINO: muy usado para mobiliario, bases de maniquíes, soportes… aportan colores amarillentos con vetas muy marcadas.
2. HAYA: su color es más claro, desde el anaranjado al rosa claro; suele utilizarse para transmitir finura y elegancia.Las pinzas de madera casi siempre se fabrican en haya
3. ROBLE: su color varía entre un grisáceo y marrón amarillento. Suele utilizarse para soportes y muebles que tienen que soportar grandes pesos o duraderos en el tiempo, ya que su precio es más elevado
Mil y una posibilidades de los Palets
Como escaparatistas, siempre buscamos elementos baratos, originales y singulares; pues bien, los Palets son uno de esos elementos, y claro, por todo esto son el elemento de moda desde hace un tiempo.
Es sorprendente que aún siendo elementos de deshecho, muchas veces no nos molestamos en usarlos y convertirlos en ideas originales; puedes conseguirlos desde 5€ y muchas empresas incluso los regalan.
Tienen infinitas posibilidades, tienes palets de diferentes tamaños y ya hay empresas que se dedican a customizarlos, dándoles color, formas, creando muebles… ¡Incluso puedes iluminarlos!
Puedes utilizarlos colgando del techo, apilados en el suelo a modo de mesa o podium, y también enganchados a la pared como si de un marco/estantería se tratara.
Transforma los objetos de madera para unos escaparates originales
Párate un segundo y mira a tu alrededor, comprueba todos los objetos que tienes, que incluso a veces de manera imperceptible, nos acompaña en nuestro día a día: puertas, juguetes, perchas, pinzas, escaleras, lápices, utensilios de cocina…
Una de las ideas que te proponemos es que utilices uno de los elementos que seguramente más a mano tienes en tu tienda: las perchas… hay muchísimas posibilidades, ya que por su forma da mucho juego, es económico, fácil de manejar y estáis muy familiarizados con ellas.
Si cotilleas nuestra galería, verás uno de los últimos escaparates que hemos realizado en los que hemos utilizado perchas, puede que a simple vista no te des cuenta, pero esa es la magia que tiene; si te gusta, en nuestra tienda on line puedes adquirir las perchas ya customizadas para que lo puedas montar tu mismo!.
La cuarta y quinta idea que te queremos proponer, tiene como protagonista otro objeto de madera muy usado en todas las casas, un invento que no ha sufrido cambios por lo eficaz de su función… pero hemos descubierto que son maravillosas para la decoración: ¡las pinzas de la ropa!
Hay que tener en cuenta que es un elemento muy pequeño, así que se suelen crear bonitas formas agrupando gran cantidad de ellas, puedes hacer círculos, quirnaldas…
La madera sin tratar, la belleza de la naturaleza en tus escaparates
La madera es un elemento con gran facilidad de ser tratada, modelada, pulida… y esto, junto con las mil posibilidades de imprimirle color o estampación, consiguen que se puedan diseñar o remodelar objetos, creando gran variedad de ambientes. Su gran adaptación al medio consigue que encaje con todo tipo de ambientes: atrevidos, vanguardistas, navideños, modernos…
Pero también utilizar la madera en su estado natural, cortado en troncos utilizados como base para exponer artículos o con ramas grandes simulando un bosque otoñal realista y atractivo; os recomendamos que si vais a coger las ramas en el campo la limpiéis bien antes para eliminar cualquier bichito que pueda tener. También podéis adquirirlo en algunos viveros o empresas que se dedican a la madera.
Por último, una de las ideas que nosotras mismas hemos probado en nuestras tiendas y que tiene un efecto muy bonito y estiloso. Se trabajó con chapa de madera, es madera natural cortada en lámina de 1 a 3 milímetros de grosor y en unos 30cm aproximadamente de ancho; la mayor dificultad que tiene es encontrarlo, porque no todas las ebanisterías y carpinterías lo trabajan en rollos de más de 3 metros.
A la hora de manipularlo, dependiendo del tipo de madera que utilicéis: limoncillo, haya, roble… será más o menos delicado, lo que siempre tenéis que tener en cuenta es que sea una madera flexible para poder girarla y crear curvas por todo vuestro escaparate.
También os recomendamos que el color que escojáis sea claro si vuestra tienda está más dirigida a mujer y más oscura si es para hombre, Debéis tener también pared trasera para poder graparlo a la pared, y es ideal que el escaparate esté pintado en liso para darle más fuerza a las formas que se crean con la chapa.
¿Y tu que piensas sobre todo esto? Nos encantaría que te animases a dejar tu opinión más abajo en los comentarios :)
Fotos vía Pinterest.
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
Deja un comentario