El eterno dilema en los Escaparates de Primavera. Se acaba el periodo de Rebajas, ya tenemos en tienda las nuevas colecciones y…
¿Qué podemos poner en este escaparate que sea…?
- Bonito
- Original
- Llamativo
- Acorde con mi marca
- Que no me cueste un riñón
Vamos a ver si te podemos echar un cable, por lo menos queremos darte un par de pautas de estrategia y algunas ideas que te sirvan de ejemplo o inspiración para que en lugar de una engorrosa pregunta empieces a ver soluciones y ataques sin miedo. Verás que éxito tu Escaparate de Primavera-Verano.
No puedes poner cualquier cosa
Vamos a empezar por descartar (en principio) la idea de agarrar el bolso e ir a la desesperada comprar algo para el escaparate. Ese será nuestro último recurso. Antes debes pararte a pensar en una serie de cosas.
1. Presupuesto
Cuánto pretendes gastarte, fija un tope. En un rato tu imaginación empezará a volar y esa no entiende de euros. Necesitamos llegar a soluciones y tendremos que tener en cuenta este pequeño límite que no tiene porqué entorpecernos mucho.
2. Cuánto tiempo vas a mantener esta decoración en le escaparate
Puede que tu idea sea un decorado de escaparate para toda la temporada enero-julio (a) o que prefieras hacer uno para primavera y hacia finales de marzo, principios de abril hagas un cambio por un decorado puramente veraniego (b).
Opción a
Si es así, tienes que tener en cuenta el parámetro del tiempo. Cinco o seis meses es un periodo largo y además de algo original y bonito deber ser relativamente discreto.Que alguien que pasa por delante de tu tienda muy a menudo no se canse de verlo.
Una forma de acertar en este caso es optar por decorados diferentes en colores neutros, que vistan tu escaparate y funcionen como telón de fondo durante toda la temporada, donde siempre será protagonista tu producto.
Opción b
Si te planteas dos decorados, tienes un poquito más de libertad creativa puesto que en dos tres meses no cansamos a nadie con nuestro escenario. En este caso, te sugerimos que pienses en el estilo de la ropa que vas a vender y en sus colores, para apostar por ideas que formen buen conjunto con tu producto.
3. Cliente objetivo en el punto de mira.
No le pierdas de vista. Para inspirarte piensa en él. Su vida, lo que hace, lo que le gusta, a donde va… vístelo, y colócalo en situación.
4. Toma nota
Coge papel y lápiz y apunta y dibuja. Anota todo lo que se te pase por la cabeza, por disparatado que inicialmente te parezca. No te quedes con la primera ideas, baraja unas cuantas. Igual tu escaparate resulta ser la combinación de dos.
5. El mono de trabajo
Una vez tengas tu idea, tendrás que ejecutarla con los materiales que te hayas planteado llevarla a cabo. Otra opción en subcontratar esta parte y ponerte en contacto con un proveedor que pueda fabricarte tu idea de decorado.
¡Y a montar!
Un escaparate de Primavera – Verano
DIY: HAzlo tu mism@
Aquí te dejo una idea fácil, bonita y económica. Pompones hechos con papel china o papel de seda, cómo quieras llamarlo. El procedimiento es bien sencillo y lo mejor es que lo veas en este video.
La clave para este decorado es el color que utilicemos. El resultado dependerá del tamaño de los pompones y la forma de agruparlos en el escaparate. Puedes graparlos a las paredes, colocarlos por el suelo o colgarlos del techo. Una combinación elegante y discreta, para mantenerla por mucho tiempo, puede ser esta.
De nuevo te sugiero que pienses en tu producto. Total White o todo en blanco, es un acierto seguro.
Imagen vía: http://www.bhldn.com/
Un escaparate de Primavera
DIY: HAzlo tu mism@
Repetimos en material, pero cambiamos el concepto.
Ahora sí, hablamos de flores, elemento primaveral por excelencia. La diferencia es que con este tutorial puedes reproducirlas a un tamaño poco habitual y crear un bosque floreado y gigante, en los colores que tu elijas para tu escaparate.
Puedes fijar esta flores al suelo, o crearlas sin tallo para colocarlas en la pared y lograr una buena composición.
Necesitas esto:
– Varios maceteros, de tamaño medio, tantos como flores para el suelo queramos crear.
– Malla de gallinero (de venta en ferreterias o grandes superfícies de bricolaje)
– Alambre para las hojas
– Papel de embalaje
– Papel de seda verde y otros dos colores. Papel de seda en viruta
– Bridas, celo, pegamentoy tijeras
Paso 1: Creamos un cilindro con la malla de gallinero, sujetándolo al macetero que funcionará como base y soporte de la flor. Dale la altura que tú quieres que tenga pero piensa que solo es el tallo y que con la flor aumentará de tamaño.
Paso 2: Forramos el tallo para con papel de embalar para darle consistencia y para poder pegar el papel de seda verde que vestirá este tallo.
Paso 3. Creamos con alambre el esqueleto de las hojas, con la misma forma que aparece en la imagen para después forrarlas con papel seda, igual que el tallo, e integrarlas en éste último.
Paso 4. Cortamos los pétalos en diferentes tamaños, para colocarlos de fuera hacia adentro y de mayor a menor. Crearemos el centro de la flor, arrugado en redondo papel de seda en otro color y pegaremos aquí el papel seda en viruta. Manipularemos los pétalos para darles forma, el resultado de la flor debe ser el de la imagen.
Paso 5: Ahora tienes que sujetar la flor al tallo, como aparece en la foto, puedes hacerlo con bridas, te aconsejo que mejor que negras, las uses blancas, quedarán más discretas. Si tu escaparate no tiene trasera, es abierto por detrás y se ve desde la tienda, tendrás que tener mucho cuidado con estos acabados, ya que el decorado tiene que ser perfecto a 360º.
Imágenes vía: http://www.duitang.com
¿A qué esperas? Vamos! A trabajar!
Si te ha gustado, si te ha parecido útil o interesante, por favor ayúdame a seguir, ¡Compartelo!
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
gracias por tus consejos y ayuda ,la flor es preciosa ,estoy empezando y no tengo claro muchas cosas y tus consejo me ayudan mucho ,soy nueva en todo esto y con pocos recursos pero voy a salir a delante ,,graciasss
Hola!
No se si es Azamar tu nombre:) Por supuesto que vas a salir adelante, saber es importante pero el ingrediente fundamental son las ganas y tu las tienes! Se trata de ir poco a poco asimilando conceptos y ponerlos en práctica de forma continua. Si tienes alguna duda concreta sobre imagen comercial o como mejorar tu tienda, puedes pasarte por El Consultorio y planteármela, te la responderé a través del blog. Muchas gracias por tu mensaje. Seguimos en contacto.
Un abrazo!
Hola guapa me encantan tus ideas y me gustaria q me ayudaras y me dieras alguna idea para mi escaparate navideño y además mi primer escaparate xq abriré próximamente.
Un saludo
Hola Yesi!
Cuentame algo más, enseñeme una foto si puedes (me la envias por correo) y redacto un post para darte alguna idea, un abrazo!
Graciassssss x tu pronta respuesta, ok te envio foto de lo q serà mi escaparate, dime a q correo lo envio y mr gustaria hablar contigo personalmente y darte todos los detalles y sie puedes dar algún tfno de contacto te lo agradecería.
Muchiiiiisimas gracias
Hola de nuevo Yesi, envíame una foto a carolina@artentienda.com y tal como te comenté publicaré un articulo en base a tu escaparate para darte alguna idea de cara a Navidad.
Para algo más específico, podría ofrecerte mi servicio de diseño de escaparates online.
Seguimos en contacto, un abrazo :)
Muy interesante, en dos fines de semana monto el escaparate de primavera y nunca había mirado ideas por internet. Me ha gustado muchísimo el escaparate de las flores, es una pasada.
Voy a intentar hacer algo similar, adecuandolo a mi espacio. Aunque me da un poco de miedo no conseguir esas flores tan bonitas. Me da la sensación de que no me van a quedar tan vistosas y que se me van a quedar caídas hacia abajo en lugar de parecer tan naturales. No soy muy de hacer manualidades y nunca he trabajado con seda pero tu post me ha animado.
Y un detalle de la flor, ¿comienzas a poner los pétalos de fuera hacia adentro? ¿Hay alguna razón? Yo tenía pensado hacer la zona central y luego ir añadiendo pétalos alrededor (de más pequeños a más grandes) para ir formando la flor. Al revés no sé muy bien como hacerlo. Igual lo he entendido mal.
Enhorabuena y gracias por las ideas ;)
Hola Marisol,
Nos alegra que te hayan gustado las ideas, no tengas miedo con el tema de las flores, son muy sencillas. Te da la sensaciín de que va de afuera a dentro, pero la imagen solo muestra como ir juntando pétalos.Hazlo tal como pensabas, de dentro hacia afuera, lo único que tienes que tener en cuenta es que los pétalos del centro son más pequeños que los del perímetro de la flor, eso o tienes que adaptarlos dejando parte de papel digamos, hacia dentro para que de esa sensación. No te quedará caído porque el papel seda es bastante moldeable y al tener muchas capas en forma de pétalos se sujetan y dan consistencia unas a otras. Esperamos que te quede bonito! Abrazo :)
Vale, gracias por los consejos y ánimos.
En la imagen del escaparate da la sensación de que cada pétalo es una sola capa, pero supongo que serán varias capas de papel de seda, ¿no? Porque en un primer intento he probado con una capa para cada pétalo y a pesar de poner muchos pétalos no tiene consistencia y se ven demasiados pétalos. Mientras he probado con los pompones y estos sí que me han quedado bien.
Hola Marisol, los petalos no deben ser ni mu grandes ni muy pequeños, tendrás que trabajarlos manualmente. Unos con otros tienen que soportarse, la razon por la que puede que caigan es porque son demasiado grandes. Espero que lo hayas conseguido! La creación de decorados es un tema de paciencia, a veces las cosas no resultan y hay que buscar alternativas… Justo por eso creamos los tutoriales para escaparates, porque a nosotras también nos pasa cuando probamos técnicas nuevas, con estos videos te explicamos paso a paso como hacerlo y como «salvar» esos pequeños inconvenientes que se presentan… Espero que finalmente lo hayas conseguido!
Un abrazo.
Hola
Quiero montar un escaparate de primavera y he visto la idea que tenéis de los molinillos colgados en azul y blanco, aunque yo los pondría en fucsia y verde.
Me podrías indicar como hacerlos y de que material se trata??
muchas gracias
Un saludo