En general, siempre han sido los momentos o fiestas sociales los que marcaban las campañas a nivel comercial. La navidad, los inicios de estación y las temporadas, la semana santa. De ahí pasamos a celebraciones como el día de la madre, del padre o de los enamorados que hay quien dice son inventos de El Corte Inglés.
El caso es que en una vuelta más de tuerca, ya no necesitamos excusas y acogemos campañas como el Black Friday, una celebración que viene de Estados Unidos y que se ha extendido a otros países como España, donde el año pasado ya tuvo una edición masiva con mucho éxito, que celebra el descuento por el descuento considerándose el pistoletazo de salida para la Navidad. Sin duda una gran muestra de que comprar es una forma de ocio y una fiesta en sí.
Cómo subirte al carro del Black Friday sin volverte loco
Este año 2015 el Black Friday se llavará a cabo del 27 al 30 de noviembre y se prevé que en España se superen en más de un 10% las ventas del pasado. Desde 2012, con la liberalización de los periodos de rebajas, su éxito ha ido en aumento.
Y es que aunque pueda resultar a priori algo poco propio o impuesto, como nos sucede con Halloween, no se trata más que de eso, de una breve campaña de rebajas, y es así como te lo debes tomar a la hora de prepararte para ello y sumarte a la celebración, haciendo que en el último fin de semana de noviembre empiecen las compras de Navidad. Puedes aplicar diferentes descuentos a diferentes productos o de forma más sencilla, el mismo descuento para todos los productos.
La duración del Black Friday depende de cada comercio, puede ser de un día, de un fin de semana o de más. Como cae siempre en fin de semana, lo mejor es aprovechar de viernes a domingo, más puede ser excesivo y menos poco rentable. Además, siguiendo la tradición americana, esta campaña que pretende dinamizar las ventas de la tienda física, culmina con el Ciber Monday en el que a partir del lunes, los descuentos pasan a realizarse en las tiendas online.
Si tienes estos dos canales de venta en funcionamiento, la recomendación es lleves a cabo ambas campañas, que pueden ser iguales, pero no es necesario que lo sean de forma obligada, ya que la venta online tiene condiciones logísticas que pueden hacer que te interese promocionar productos diferentes a los que se han promocionado en tienda física.
El escaparate no cambia, incorpora el mensaje del Black Friday
Debido a esta celebración, varias personas nos han escrito preguntándonos cómo preparar el escaparate para el Black Friday y la buena noticia es que no es necesario crear un escaparate especial. Recuerda lo que hemos comentado, se trata de una campaña de rebaja y a nivel de imagen de tienda funciona exactamente igual, tienes que plantearte montar un escaparate de rebajas.
Lo que sucede, es que como cada vez se adelanta más la campaña y el escaparate de Navidad, para estas fechas muchas tiendas ya lo tienen montado y parece complejo hacer que convivan estos dos planteamientos tan disparares (la Navidad, tan idílica y cuidada y el Black Friday con unos descuentos agresivos) en un mismo espacio expositivo.
Si para estas fechas no tienes montado el escaparate de Navidad, puedes instalar solo cartelería dando prioridad y protagosnismo al mensaje de descuento. Si tienes montado el escaparate y prefieres mantenerlo, es imprescindible que incorpores igualmente mediante cartelería o por ejemplo un vinilo, el mensaje de descuento del Black Friday.
En los casos en los que convivan producto y mensaje, el mensaje será más discreto en volumen o tamaño, pero si te sumas a la campaña, tu escaparate debe anunciarlo y cuando más visible y llamativo, mejor.
El VM Interior puede determinar el éxito o el fracaso del Black Friday
En los periodos de descuentos es interesante replantearse la distribución del producto dentro de la tienda, porque estarás conmigo, nos interesa más vender unas cosas que otras, ya sea por stock, por beneficio o por las razones que sean. Aunque solo se trate de un fin de semana, hay que tener esto en cuenta. Quizá no podamos darle una vuelta entera a la tienda pero sí será necesario pensar en ubicar ciertos productos en puntos calientes o crear exposiciones especiales para la ocasión.
Igual que sucede con el escaparate, la información de descuento tiene que estar presente y de forma recurrente en toda la tienda. En ambos casos es muy importante que se haga con diseños profesional y soportes adecuados. Como se trata de una acción promocional muy corta, tienes que diseñar una estrategia sencilla para que no suponga excesivo trabajo, pero mensaje de descuento tiene que tener mucha fuerza y estar bien planteado, por tanto la inversión en PLV (plubicidad en el lugar de venta) es esencial para la correcta implantación y éxito de esta campaña.
¿Y tu que piensas sobre todo esto? ¿Te sumas este año al Black Friday? Esperamos tu opinión más abajo, en los comentarios…
Imagen vía: mediatrends
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
Gracias por crear este espacio que aporta, entretiene y da conocimiento. Saludos desde Colombia.
Muchas gracias Clau!
Nos alegramos muchos de que te guste y te resulte útil :)
Un abrazo.