Quizá no le des toda la importancia que merece, pero las rebajas son una campaña de marketing en el pdv como otra cualquiera. Las celebramos dos veces al año, nos permiten vender el stock que no hemos conseguido sacar durante la temporada y en muchos casos, aunque con un margen de beneficio menor, pueden dar un respiro a más de una tienda.
Al considerarla una campaña menor, no se suele organizar como es debido, pero lo cierto es que con una buena planificación podrás tener una imagen llamativa y sugerente, comunicar de la mejor manera posible tus ofertas y descuentos y trabajar con el espacio y el producto para sacarle el máximo partido a tu tienda durante este periodo.
¿Que descuento tendrán tus productos en rebajas?
Existen diferentes maneras de plantearte los descuentos que tendrán los productos de tu tienda en rebajas y esta es una de las cosas que no puedes dejar al azar o decidir el día antes de empezar la campaña. Estas son principales fórmulas para llevar a cabo una estrategia de precios en rebajas:
- Según el margen, de tal forma que cada producto tendrá un descuento y un precio diferente
- Por categorías de producto, donde todos los productos de una misma categoría están a un precio determinado
- Por precio, otorgando nuevo precio según el anterior, dentro de un rango determinado
Es posible utilizar solo una de estas opciones o combinar varias. De esta manera, la gestión de la tienda es época de descuentos es mucho más sencilla para ti y es también mucho más claro para el cliente comprender que productos tienes y que rebajas haces.
Planifica y organiza bien tu tienda en periodo de rebajas
Quizá mantengas la misma ubicación y la misma presentación del producto en la tienda durante esta campaña. Nuestra recomendación es que apliques un visual merchandising especial para este periodo de forma que le saques más partido y beneficio. Ten en cuenta que el consumidor, debido a las estrategias marketing y de imagen de las grandes marcas, está acostumbrado a encontrar las ofertas presentadas de forma diferente en rebajas. Si tu tienda mantiene el mismo aspecto en este momento que en temporada, estás desperdiciando la oportunidad de enviar a través de la colocación del producto, un mensaje más directo y efectivo sobre tus descuentos.
En este sentido, la ubicación y colocación del producto estará directamente relacionada con tu estrategia de precios y en estos momentos la regla de » menos es más» queda anulada, siendo preferible cierto aspecto de saturación y mucha cantidad en la presentación de productos.
El etiquetaje y una buena señalización son los máximos protagonistas en campaña de rebajas
Si en algo tienes que invertir en época de rebajas, es en esto.
Y sin esto es difícil que llames la atención sobre tu tienda y tus descuentos durante esta campaña. Y no solo es necesario un buen cartel para el escaparate, también es muy importante que toda la tienda tenga una señalización especial y específica. Además de esto el etiquetaje de todos los productos con el precio final (no solo el descuento) es esencial, de forma que el cliente tenga toda la información para comprar prácticamente sin asistencia.
Aunque pueda suponer una inversión, sin cartelería llamativa no hay reclamo. Tienes que pensar que el cliente está continuamente sometido a este tipo de sistemas y mensajes en época de rebajas y que los necesitas para enviar el tuyo, para captar su atención. Esta campaña se lleva a cabo dos veces al año, por lo que si cuidamos la cartelería y los sistemas de señalización pueden durarnos incluso unos años.
Los escaparates de rebajas son especiales
La mayoría de las tiendas, grandes y pequeñas, cuidan poco o nada los escaparates en campaña de rebajas. Aunque no necesiten tanta decoración o detalle y se apueste más por cartelería de gran formato a modo de reclamo, es importante tener trazado un buen calendario de rebajas y transmitir en que momento de la campaña estamos a través del escaparate.
Normalmente se arranca con unos descuentos iniciales que van progresando y que pueden pasar por las segundas rebajas hasta llegar al remate final, son tres mensajes diferentes que suponen distintos descuentos, que pueden suscitar cada vez más interés en un cliente que busca en el producto de saldo.
Pero la imagen de tu escaparate en rebajas también tiene sus particularidades. Dependiendo de tu tipo de tienda y la estrategia que elijas, más o menos agresiva respecto al descuento, debes plantearte un tipo de escaparate de entre las siguientes opciones:
- Puedes implantar un escaparate de descuentos, donde prima el mensaje de descuento sobre el producto
- Puedes implantar un escaparate de producto, donde prime el producto sobre el precio
- Puedes implantar escaparates de precio, en este caso pueden ser con producto o sin producto
También puedes diferenciarte haciendo algo diferente y especial durante esta campaña. Es posible crear escaparates de rebajas originales, que sean económicos y que transmitan igualmente el mensaje de descuento de forma algo más creativa que el típico cartel que utiliza la mayoría de tiendas.
Hablaremos de todo esto en detalle y con más profundidad en nuestro próximo WEBINAR GRATUITO: CÓMO ORGANIZAR TUS REBAJAS PARA SACAR MÁS PARTIDO A TU TIENDA DURANTE ESTA CAMPAÑA, será el próximo jueves 10 de diciembre a las 21.00 pm hora española, si estás interesado reserva tu plaza ahora, al ser gratuito habrá muchas personas interesadas y las plazas son limitadas.
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
Deja un comentario