La clave de la buena imagen de una tienda, atractiva y cuidada, es la organización. Una buena estrategia de escaparatismo y visual merchandising lleva tiempo, no te lo voy a negar, pero sobre todo requiere organización.
Lo harás mejor con este Calendario de Escaparates 2013 que puedes descargarte más abajo.
Si la semana anterior al escaparate de San Valentín nos acordamos que deberíamos hacer algo especial para la campaña, no haremos absolutamente nada.
Primero tendremos que buscar ideas, ver cómo ejecutarla y sus costes, buscar materiales y llevarla a cabo en la tienda. Resultado: No tiene sentido poner un escaparate para el día de los enamorados el 12 de febrero.
Tienes que acostumbrarte a planificar las campañas mínimo con un mes de antelación, en cuanto cuelgues el cartel de «Rebajas» tienes que ponerte a pensar en el escaparate de Nueva Temporada, si no lo has hecho antes. Solo de este modo podrás trabajar de forma coherente sobre la imagen de tu tienda.
Quiero ayudarte con esta herramienta
Puedes descargarte más abajo un calendario que he confeccionado precisamente para ayudarte con esto, para que un mes antes de Halloween recuerdes que debes ir pensando en cómo resaltar esta fiesta en tu tienda, sin que te pille el tren y aprovechando al máximo el periodo de la campaña.
En él aparecen las fiestas nacionales, marca las que correspondan a tu provincia y tenlas también en cuenta a la hora de realizar tus cambios. Te he señalado momentos importantes para tu tienda y tus escaparates como por ejemplo la Semana Santa o el Puente de la Constitución, momentos claves de las campañas de Primavera- Verano y Otoño-Invierno respectivamente.
Te marco también fechas tope para implementar nuevos escaparates y cuando debe desaparecer todo rastro de la campaña anterior… No hay nada peor que el 20 de Febrero seguir viendo corazoncitos por los escaparates… :( No!
Y otros consejillos, espero que te sea útil.
Ten siempre en cuenta estas instrucciones
- Cada 15 -20 días tienes que cambiar el escaparate, puedes adaptarlo como mejor te convenga pero eso de cada mes un cambio, terminantemente prohibido (lo oigo en muchas tiendas). Es más, si tienes una tienda pequeña, y te quedas sin stock de algunas de las prendas que tienes expuestas, debes sustituirlo inmediatamente. Si no es el escaparate completo, la prenda o producto en cuestión, sin romper la armonía del conjunto.
- Elige antes de ponerte manos a la obra todos los estilismos y/o productos que vayan a exponerse. Plánchalos bien si corresponde, quita las etiquetas y ponlos de forma ordenada cerca del escaparate.
- Tapa el escaparate para cambiarlo. No queda nada bien ver como se queda vacío, desordenado por el cambio, con la escoba y recogedor por en medio… Puedes hacerlo con una tela o cortina y unas ventosas, si quieres hacerlo todavía mejor, imprímele tu logo y un mensaje bonito que diga algo así:
«Estoy trabajando para dejar esto bien bonito para ti»
Ya caerás en gracia y no dudarán en entrar si tienen alguna tentación.
- Procura siempre que maniquís y topo tipo de soportes están impecables. Ponte fundas de zapatos en los pies, intenta no pisar el suelo del escaparate con calzado de calle.
- Viste tus bustos y maniquís o coloca tu producto siempre con mucho amor… el espectador lo percibirá.
- Ten siempre a mano tu cajita de herramientas (cinta de doble clara, grapadora de techo, martillo, tijeras, hilo de sedal…)
- Límpialo cada dos por tres. Con cuidado, a ser posible con una aspiradora. De nada servirá todo lo que hemos hecho si te olvidas de él y empiezan a aparecer pelotillas de porquería por ahí. Sucede, tú lo sabes.
- Enfoca de nuevo en cada cambio de escaparate, nunca se realizan las mismas composiciones y es esencial una buena iluminación para un resultado 10.
- Cada cambio de escaparate debría ir acompañado de un cambio de visual merchandising en tienda, díficil hacerlo el mismo día pero si procura que sea la misma semana.
- Haz fotos a tu nuevo escaparate y publícalo en tu en tu blog, escribe sobre lo que has hecho, el estilo que le has dado, las prendas que destacas. Compartelo en Facebook, Twitter y Pinterest.
- Recuerda: Cada vez que termines de poner un escaparate, empieza a pensar en el siguiente. El calendario incluye un anexo para que anotes las ideas que se te ocurran para cada escaparate. Si le dedicas 10 minutos al día a esta tarea, desarrollarás tus ideas y mejorarás notablemente la imagen de tu tienda.
Cada detalle te hace diferente y cuenta, no lo olvides
>> Descarga aquí el Calendario de Artentienda 2013 <<
photo credit: DafneCholet via photopin cc
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
Deja un comentario