Este es el segundo de una serie de post donde te quiero enseñar formas creativas, originales y económicas de reproducir un elemento tan típico de la Navidad como es el árbol. Puedes utilizar estas ideas para tus escaparates de navidad o para crear ambiente en tu tienda en fechas tan especiales y oportunas para la venta.
En todos estos casos que te presento a continuación, sería preciso tener una pared o puerta disponible. Son opciones perfectas si no disponemos de mucho espacio en nuestro punto de venta o en los escaparates y podemos aprovechar la pared para decorar.
Con moldes de magdalenas
Pasos para llevarla a cabo:
1. Lo primero que haremos será fijar la altura, donde se colocará más tarde la estrella. Marcaremos con un lápiz. Para lograr una separación equilibrada entre las capas del árbol y la curvatura de las mismas podemos utilizar una cinta, la fijaremos al punto que hemos marcado para la estrella, ataremos por el otro extremo el lápiz (teniendo en cuenta la altura que queramos darle al árbol) y manteniéndola tensa, la usaremos a modo de compás marcando una línea que nos sirva de referencia. Ir acortando la cinta siempre con las mismas medidas y repitiendo la operación.
2. Sobre las líneas marcadas en curva, iremos grapando* o pegando con cinta de doble cara los moldes de magdalenas, uno detrás de otro, incluyendo la línea que simula el tronco.
3. La estrella la podemos crear con cualquier tejido brillante o cartulina, también pegada o grapada.
*Cuando hablo de grapar siempre me refiero a grapadora especial, de techo o para tapizar.
Con postales
Cada vez se reciben y envían menos pero podemos seguir adquiriéndolas en cualquier sitio apropiado. Este árbol me parece como muy romántico, el hecho de estar hecho con un elemento que se está perdiendo le imprime cierno caracter melancólico, en definitiva muy navideño, además súper sencillo. Si no tienes ganas de complicarte mucho la vida, sin duda eligiría esta opción. ¡Ojo! Sobre fondo blanco o color liso, si lo haces sobre un papel pintado estampado puede tener un resultado simplemente… ¡horrible!
Pasos para llevarlo a cabo:
1. Elege el lazo, si es posible dos tipos distintos, uno para el lazo que funcionará como estrella y otro que lo hará como tronco. El kit de la cuestión es que sean de estampado distinto pero con los mismos colores.Los engancharemos a la pared con una chincheta, por ejemplo. En el caso del tronco yo haría una pequeña asa para colgarlo de la chincheta en ligar de pincharlo.
2. Si te fijas, utiliza unos pequeños palos, que van de menor a mayor, de arriba a abajo donde luego se enganchan con pinzas o clips las postales dando el efecto abeto. Puedes usar cualquier tipo de palo siempre y cuando no sean muy gruesos y podamos cortarlos en esas medidas que necesitamos, en Leroy Merlin venden estos listones por pocos euros y te los cortan gratuitamente a la medida que les pidas. Tienes que sujetarlos, por ejemplo cosiéndolos por la parte trasera del lazo.
3. Ahora viene lo divertido. Digamos que ya has «plantao el árbol» y ahora vas a adornarlo. El truco del almendruco es poner postales de menor tamaño arriba e ir aumentando el mismo a medida que te acercas al último palito o baso del árbol. El ejemplo usa clips pero puedes encontrar pinzas de motivos navideños.
Con lana
Pues ahora no se cuál me gusta más, si el anterior o éste. Como ves, también muy muy sencillo. Creo que lo bonito de esta composición es esa estrella de madera que junto con la lana blanca le da un aire rústico y minimalista al mismo tiempo. Puedes hacer la estrella con otro material pero esos tronquitos y con las lanas son una combinación fabulosa.
Paso a paso:
1. Dedícate una mañana de campo, con tu pareja, amigos, hijos o perro, o todos juntos! Busca esas ramas, no es necesario que sean tan perfectas, naturales y desiguales pueden ser hasta más bonitas.
2. Quizá lo más complicado de este árbol. Para formar la estrella quizá necesites ayudarte de un taladro para perforarlos y clavarlos después en la pared. Antes de este último paso habremos atado al extremo del clavo las hebras de lana que darán cuerpo al árbol y que fijaremos en el suelo.
3. Por fin, tienes que dar a tu diseño la amplitud y forma deseada, sujetando en el suelo las lanas una vez que estén donde tu quieras, la forma de fijarlas va a depender del tipo de suelo que tengas, si por este motivo la terminación no es muy estética puedes poner sobre la misma cualquier elemento decorativo, los mismos ovillos de lana quedarían geniales.
Con tablas de madera
Esta opción la he visto en una gran marca hace uno o dos años y me gustó mucho. En aquel caso esta pintada de rojo y verde, ahora la vemos en natural y con luces, como siempre para gustos, los colores. Lo importante es tomar la idea, ponerse manos a la obra y tener un árbol, seguro que único. Cada cual le pondrá su guinda personal.
Para llevarla a cabo:
1. Tienes que ver dónde lo vas colocar y el tamaño que le quieres a dar, en función de esto tienes que tomar nota de la medida de la tabla central o eje, la que va a soportar las capas del árbol. Hazte mejor un croquis porque para este caso hay que hacer algunos cálculos. Con la medida de la tabla central como referencia y la del ancho de las tablas (preferiblemente el mismo) hay que calcular cuantas tablas vamos a necesitar, la separación entre las mismas y en base a qué medida tienen que ser progresivamente más pequeñas. Sin estos análisis previos el resultado no será tan simétrico y proporcionado, pero también puede quedar bien.
2. Ten en cuenta que en el ejemplo las tablas se han cortado en los extremos de forma transversal, puedes hacerlo en recto, lo más importante es ir disminuyendo su tamaño para lograr el efecto árbol. Tendrás que sujetarlas al eje, por ejemplo ayudándote de unos clavos no muy grandes y un martillo.
3. Decóralo. Puedes ponerle simplemente unas luces o por ejemplo mensajes de Navidad, o sugerencias de regalos por ejemplo: Un reloj para Juan en una tabla Un libro para Ana en otra, intentando cubrir tu target y sugiriendo claro está, tu producto. Si no vendes cosas muy grandes podrías incluso buscar la manera de colgarlas a modo de adorno.
Se trata de lograr un triágulo
En realidad, cualquier idea o recurso que se te ocurra puede quedar estupenda siempre que al aplicarla reproduzcas esas forma piramidal o triangular que tiene un árbol de Navidad, añadiéndole otro elemento en la cúspide a modo de estrella.
Otra forma de llevarlo a cabo es mediante una composición por repetición de tu propio producto consiguiendo un efecto espectacular. Mira este hecho con libros, me encanta.
Si todavía no tienes claro como decorar tu escaparate esta Navidad, te animamos a que asistas a nuestro Webinar (taller online) Especial Escaparates de Navidad donde veremos muchas ideas que puedes desarrollar tu mism@ para tener un escaparate bonito y original sin arruinarte en el intento, te esperamos :)
Imágenes vía: Opendeco, Decoesfera,El Rincón de Sonia
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
excelente post, gracias :)
De nada Laura! Un placer! ;)
buenas ideas y precioso
Gracias Inma!