Hace un par de días nos llamó un cliente y nos dijo…
«No he prestado mucha atención al escaparate de otoño, pero se acerca la Navidad y esa campaña no la puedo olvidar, el de Navidad es imprescindible».
Eso significa que tienes que pensar y decidir ya (sin dejarlo ni un día más) cómo van a ser los escaparates de Navidad, los más importantes del año, los de la campaña que más suele rentar a casi todo tipo de tiendas. Con esta entrada queremos ir calentando motores y hacerte algunos planteamientos útiles para arrancar, para enfrentar ese vacío y esa incertidumbre que encontramos cuando llega este momento…
Qué hacer y que no hacer en los escaparates de Navidad
Empecemos diciendo que es lo que no recomendamos poner.
El espumillón tradicional y en general los adornos de compra de formas y colores muy típicos, no son apropiados para decorar escaparates al ser elementos demasiado obvios, básicos y muy vistos. Si lo que pretendemos es llamar la atención, tendremos que agudizar más el ingenio. Con esto no queremos decir que no se pueda comprar el decorado, se puede y además es posible lograr con ello un bonito escaparate, pero serán más apropiados elementos diferentes, evitando las típicas bolas doradas o un Papa Noel para colgar en la pared.
Es cierto que en Navidad se decora siempre usando los mismos conceptos, árboles de navidad, estrellas, paquetes de regalo, trineos o similares y si no lo hiciéramos así no parecería Navidad. De alguna tienes que seguir haciéndolo, pero es necesario que busques nuevas formas para representarlo, con diseños y materiales diferentes, que mantengan el concepto navideño pero que sorprendan por su originalidad a los clientes que pasan por delante de tu tienda.
Incluso las grandes marcas, con muchísimos recursos siguen utilizando los conceptos o ideas más tradicionales como puede ser por ejemplo, un árbol de Navidad, pero si se esfuerzan mucho en que ese árbol sea diferente y único.
Éxito seguro: usar el propio producto para decorar escaparates
Esta puede ser una buena opción. Utilizar el producto como decorado es doble reclamo, una posibilidad muy recomendable. Se trata de que te plantees cómo a través de tu producto o su packaging podrías representar un concepto navideño típico, como los que hemos mencionado más arriba, lo especial de tu escaparate será la forma única en la que lo representes a través de darle un uso temático y original a tu producto.
Este planteamiento suele ser muy útil para tiendas con productos de pequeño o mediano formato, fáciles de manipular y con packaging rígido que permite crear volúmenes y formas a través de la repetición, como pueden ser tiendas de cosmética y perfumería, centros de estética y belleza o farmacias. En otros casos y según la idea que tengas, es muy posible que necesites algún soporte o estructura especial que te recomendamos sea de materiales ligeros tipo porexpan o cartón y cartón pluma para no entrar en presupuestos muy elevados.
Otras fórmulas para lograr escaparates únicos y exclusivos
Cualquier elemento decorativo que crees tu mismo, que diseñes de forma especial para el escaparate o que encargues a un profesional, será siempre más efectivo que comprar decoración de la que ofrecen bazares y grandes superficies. Además esto no sale tan caro teniendo en cuenta los precios de la decoración navideña en estos meses del año. A través de materiales de bajo coste como puede ser el papel o el cartón puedes conseguir grandes resultados evitando caer un un decorado aburrido y tradicional.
Esta es una opción que debes tener muy en cuenta si tu presupuesto es bajo. Puedes buscar ideas navideñas de tipo DIY para crear el decorado del escaparate tu mism@. En este caso lo que vas a necesitar es algo de tiempo para buscar opciones válidas para tu escaparate, teniendo en cuenta sus particularidares y tiempo para manipularlo, desarrollar y crear elementos decorativos de forma manual.
Otra opción curiosa y con muy buenos resultados es la de crear elementos decorativos utilizando objetos cotidianos, del mismo modo que planteábamos antes con el uso del producto. Pensar de forma creativa en todo aquello que nos rodea y con lo que podríamos lograr un decorado diferente y muy llamativo. Si te encuentras dándole vueltas a todo esto pero no tienes muy claro que podrías hacer, vamos a realizar un webinar (taller online) dedicado en exclusiva a ver ideas para escaparates de navidad que puedas lograr sin mucho esfuerzo ni mucha inversión económica.
¿Y tu que piensas sobre todo esto? Nos encantaría que te animases a dejar tu opinión más abajo en los comentarios…
Imágenes vía Pinterest
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
Hola!!! Me encantan vuestros artículos, me parecéis practicas y frescas (en el buen sentido de la palabra jjj) y siempre aprendo o descubro algo, que me sirve para mí escaparate.
En esta ocasión me ha llamado la atención vuestra propuesta de webinar para Navidad, pero me parece un poquito tarde, yo en concreto este año ya lo tengo pensado porque lo monto la última semana de noviembre. Bueno imagino que tendrá una razón. Suerte y gracias por vuestras aportaciones!!!
Hola Pilar!
Nos alegra que siempre encuentres algo útil en nuestros artículos :)
Respecto al webinar, la razón de que sea tan tarde es que la fecha estaba mal puesta, es un error! El webinar es este próximo jueves 12 de noviembre y no el 12 de diciembre. Leí tu comentario y me quedé pensando, jo, el año que viene lo hacemos a finales de octubre… y hoy me he dado cuenta porque me han vuelto ha escribir con el tema de la fecha, como que era muy tarde, en fin… cosas que pasan!
Gracias por tu comentario, un abrazo.
La verdad es que tenéis muchísima razón, cuando decoramos con las cosas «de toda la vida» que compramos en cualquier tienda, la gente a penas se para a observar el escaparate. ¿Por qué? Porque todos les resultan muy parecidos, y aunque resulten bonitos a la vista, en estas fechas hay montones de escaparates así por todas las calles. Saludos y enhorabuena por vuestro blog, Silvia
Hola Silvia,
Si, es lo que pasa, que el cliente tiene esas cosas muy vistas y no le llaman la atención. La navidad se ha de representar con elementos típicos, pero hay que buscar otras formas de crearlos.
Muchas gracias por tu comentario :)
Un abrazo
He encontrado la página de casualidad, tengo una tienda en Bailén, un pueblo de Jaén, de productos típicis de mi tierra, encurtidos, quesos, etc y quisiera entrar en un concurso de escaparates navideños , llevo poco con la tienda y nunca antes había adornado un escaoarate, quisiera me dieras ideas, un saludo.
Hola Magdalena,
En el blog tenemos algunos artículos que hablan sobre decoración de Navidad. Más allá de esto, si quieres más ideas, lo que te proponemos es nuestro webinar especial escaparates de Navidad, un taller online grabado que hicimos hace unos días donde vimos muchas ideas, combinaciones de color para los escaparates de esta época. Si quieres más información al respecto puedes verla aquí:
https://escuela.luksandcompany.com/escaparates-de-navidad/
Saludos :)