• HOME
  • LUKS
  • BLOG
  • SERVICIOS
    • Visual Merchandising Interior
    • Diseño de escaparates
    • Comunicación Comercial
    • Estrategia de producto
    • Eventos para tiendas
  • FORMACIÓN
    • Nuestra escuela online
  • GALERÍA
  • Contacto

Luks & Co.

Visual Merchandising & Escaparatismo - Estrategias de marketing visual para el retail

Maniquís Baratos, ¿Una Buena Opción?

8 mayo, 2013 By admin Deja un comentario

El soporte por excelencia de una tienda de moda son los maniquís. Es posible que pienses que es una mera figura para mostrar el producto en el escaparate pero estos soportes tienen cierta «personalidad» y transmiten muchos mensajes.

En los tiempos que corren, es fácil que el precio de los mismos sea la principal variable a tener en cuanta a la hora de elegirlos y comprarlos pero por norma general, optar por maniquís baratos no es la mejor opción. A la larga, esta decisión puede salirte más bien cara. Te explico porqué.

Es una inversión en imagen de marca

Un maniquí adecuado transmitirá los valores de tu marca, es parte de tu branding. Si vendes moda elegante o sofisticada,  sería un error elegir maniquís muy básicos de posturas simples. Si vendes ropa clásica probablemente no será acertado optar por por maniquís de estética muy moderna. Otro ejemplo muy claro sería el de moda joven. En este caso conviene utilizar figuras que transmitan la edad del público objetivo al que se dirigen. Si tienes la oportunidad, fíjate en los maniquís que usa la marca Pimkie. En algunos de sus escaparates las figuras son de claro aspecto adolescente, segmento al que dirige su producto.

Dicho esto,  lo primero que debemos hacer es analizar los valores de nuestra marca, de nuestra tienda, nuestro público objetivo, a quién nos dirigimos, piensa en tu cliente ideal. Intenta definirlo en términos estéticos, esto te será útil para explicarle a tu proveedor qué es lo que buscas exactamente, no vale cualquier cosa ni es necesario ver todas la colecciones de maniquís que puedan ofrecerte.

Aunque no tengas mucho presupuesto deberás analizar la oferta existente y elegir lo más adecuado para tu objetivo: que tu cliente objetivo, al ver el escaparate y los maniquís se sienta identificado, conecte con tu tienda, tu marca y te tenga en cuenta a la hora de hacer sus compras.

Conclusión: Un maniquí elegido con criterio te ayudará a vender más

Aspectos clave para la elección

Además del estilo general del maniquí y lo que transmite a primera vista, tienes que tener en cuenta otros aspectos, te enumero algunos de ellos.

Material y color. Lo más habitual hasta ahora era encontrarlos en fibra de vidrio o pvc acrílico. Ahora se está innovando bastante en materiales y acabados, hablaré sobre sobre ellos más adelante. Es importante saber cómo se comportará el material ante al paso del tiempo, la luz, o algo tan frecuente como una caída indeseada que siempre sucede. Debes conocer las posibilidades de reparación en estos casos ya que por ejemplo, los maniquís realistas suelen ser figuras caras que vale la pena poder repara ante cualquier deterioro.

Peso. Directamente relacionado con el material. Los maniquís son piezas que no resultan fáciles de manejar si son pesadas. Mi recomendación es que si no se va a contar con un profesional para los cambios de escaparate se tenga en cuenta este aspecto para elegir piezas no muy pesadas y fáciles de mover y manipular.

Pose y situación: Esto vendrá determinado por el espacio que tengas y dónde pretendemos situar los maniquís. Tienes que pensar que si vamos a poner varias figuras o un grupo de por ejemplo tres, sus posturas pueden influir   en la facilidad o dificultad a la hora de agruparlos. Lo ideal es que formen un grupo bonito y a la vez puedan funcionar perfectamente de forma individual.

Posibilidades de sujeción y calzado: Este punto es importante porque a veces los maniquís se soportan mediante un agujero en su propio pie donde se introduce una barra metálica que lo deja fijado  a su base, esto impide que se pueda calzar ese pie. También es importante mirar el ancho y forma de los pies para que precisamente permitan ser calzados. Si los vamos a situar con base, evitar en la medida de lo posible las de cristal porque se rompen con facilidad, optando mejor por las metálicas.

Posibilidades de estilismo y make-up: Si te decides por incluir pelucas, maquillaje u otros detalles tendrás que pensar de nuevo en el estilo de tu público objetivo y en las tendencias de actualidad pero también puedes optar por  ser creativa y original alejándote del realismo y buscando causar impacto. Hablo de pelucas de colores atrevidos, máscaras u otros estilismos curiosos y llamativos. Tendrás que tener en cuenta cómo se comportará el maniquí ante maquillaje, pegamentos, pegatinas y todo tipo de elementos que puedas aplicar. Puedes leer más sobre estilismo para maniquís aquí.

El soporte de moda se renueva

Antes de terminar este post quiero hablarte de las tendencias y novedades en maniquís, por si decides incorporar nuevas piezas a tu tienda sepas por donde tirar qué es lo último ahora.

Probablemente ya te habrás dado cuenta de que hace unos años muchas marcas de moda han cambiado los maniquís de tipo realista (muy similar a las personas) por piezas más abstractas, generalmente blancas o negras con posturas algo exageradas y graciosas. Son menos estáticas y logran imprimir más ritmo a los escaparates. Además son más ligeras y fáciles de manipular lo que logra acortar los tiempos de montaje y el trabajo del merchandiser o escaparatista. Estas mismas piezas en una vuelta más de tuerca, alargan sus extremidades convirtiéndose en figuras estilizadas y completamente surrealistas pero muy llamativas.

Maniquís 1

Las estéticas más utilizadas en los últimos años para el diseño de espacios comerciales son la industrial y la vintage.  En el auge de esta última se han recuperado los bustos como soportes de moda y han convivido en los escaparates con los maniquís llegando a sustituirlos. Estas figuras en los últimos años han tenido su propia evolución, se han incorporado brazos articulables y finalmente piernas, manos y pies convirtiéndose así en maniquís articulables. Os dejo  unas imágenes  para mostraros este proceso.

Maniquís 2

Además de todo esto ahora se utilizan materiales cada vez más ligeros y translúcidos en el caso de los maniquís. Los bustos por su parte, se empiezan a alejar de su sencillez y aparecen con diseño y decorado propio. En mi opinión, esto último no ayuda a resaltar el producto.

Nuevos materiales

¿A ti que te parecen? Déjame tu comentario, te escucho! :)

¡DATE DE ALTA AHORA PARA NO PERDERTE NINGÚN ARTÍCULO!

Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.

Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.

Archivada en: Visual Merchandising Etiquetada con: Escaparatismo, Maniquíes, Soportes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CURSO  GRATUITO PARA MEJORAR TU TIENDA Y VENDER MÁS

Curso VM Interior

webinar primavera

Webinar Escaparates Primavera - Verano

webinar navidad

BANNERWEBINAR-ESPECIALESCAPARATESNAVIDAD-3

webinar rebajas

baner-webinar-especial-rebajas

Hablamos de…

Escaparates

Visual Merchandising

Experiencias en Tienda

Marketing en el PDV

Inspiración y Estrategia

Curso exprime tu escaparate

LO MÁS LEIDO DEL BLOG

El Primer Curso de Visual Merchandising Interior Gratis

Cómo organizar un perchero de moda aplicando visual merchandising

Escaparates de joyería y relojería: innovación y creatividad en soportes para vitrinas

4 CLAVES PARA UN ESCAPARATE PERFECTO: EL COLOR

¿Quieres que tu tienda triunfe? Llénala experiencias.

Marca la diferencia recibiendo y despidiendo a tus clientes

LAS PANTALLAS HAN LLEGADO PARA QUEDARSE: ASÍ SERÁ EL VISUAL MERCHANDISING DE LAS TIENDAS DEL FUTURO

Acierta con tus escaparates de Primavera – Verano

DESCARGA EL EBOOK

Claves del retail

MÁS SOBRE LUKS

conocerme

Términos legales

¡QUIERO SABER MÁS!

PROTECCIÓN DE DATOS

¡INFÓRMATE!

Síguenos

  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest
  • Twitter

Podemos hablar

hola@luksandcompany.com

Amaya: (+34) 645995793

Copyright © 2023 | Todos los derechos reservados
Contenidos por Amaya y Carolina | Privacidad | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando, consideramos que aceptas nuestra política de cookies.Acepto Más información
Politica de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR