Igual que en el mundo de la ropa, la decoración, la cocina, a los escaparates también le afectan los cambios sociales, las películas que se estrenan, la economía, etc. Como todos sabéis, llevamos varios años viviendo momentos difíciles, donde no hay dinero para “casi” nada y que cada vez es más complicado hacer cosas atractivas y espectaculares porque suelen ser muy caras. Por eso mismo llegó el boom del DIY (Do it yourself o hazlo tú mismo), y como no podía ser menos, también influenció en las tiendas y sus decorados.
Bonito y barato, perfecto si hablamos de escaparates
Casi siempre cuando os sentáis a pensar en los escaparates que vais a poner en la próxima campaña valoráis muchas ideas pero suele fallar su presupuesto, pero con esta nueva moda estamos de suerte, porque los materiales que se utilizan son más baratos, los denominados low cost, y dejando volar la imaginación o cotilleando páginas como Pinterest o Etsy, encontramos miles de ideas que podéis hacer vosotros mismos si sois mañosos u os gusta el tema de las manualidades o que si necesitáis encargárnoslo a los escaparatistas, os va a salir mucho más económico; nosotras por ejemplo hemos podido ofrecer escaparates muy atractivos y originales con precios más reducidos.
Los 3 motivos más significativos por los que se ha tendido al DIY y al material low cost en escaparates, son ,por un lado, lo que ya hemos señalado: la crisis nos obliga a abaratar y buscar alternativas; otro motivo muy importante es un tema social: estamos concienciados con los materiales reciclados, que no dañen el medio ambiente; todo lo que esté relacionado con la ecología y el cuidado de nuestro entorno está visto de una manera muy positiva, por lo que nos sentimos implicados y a la vez identificados con aquellas tiendas que se abanderan y se solidarizan con el reciclaje; y por último, porque la decoración interior de las tiendas tienen unas tendencias muy claras que encajan a la perfección con este estilo DIY y materiales Low Cost.
Nosotros os vamos a hablar de 3 materiales con los que verás que se pueden hacer grandes escaparates con bajo coste, con un poquito de maña y otro tanto de imaginación, se pueden adaptar muchas ideas y posibilidades que te ofrecen estos materiales con unos resultados increíbles.
Como dirían los Hermanos Marx: ¡Más madera!
Es uno de los recursos más antiguos que hay, y también uno de los más versátiles del mercado.
Es un material con el que nos solemos sentir cómodos porque estamos acostumbrados a verlo, tocarlo y manejarlo, y como sabréis, hay multitud de clases: eucalipto, abedul, abeto, nogal, haya… cada una con sus propiedades en cuanto a color, textura, maleabilidad… y su elección depende de lo que queremos expresar o la época del año en la que nos encontremos.
Podemos utilizarlo sin tratar: troncos de madera, tacos, tablas sin lijar para dar un aspecto rústico o la chapa de madera, pero también hay miles de posibilidades con objetos manipulados de madera que podemos utilizar, como pueden ser o los palets, cajas de fruta, pinzas, perchas….
Es un material económico que puedes encontrar con facilidad, y hay muchos expertos, ebanistas, carpinteros… que te fabricarán maravillas por un coste muy asequible.
Antes de reciclar, que pase por tu escaparate
¿Os imagináis de que material podemos estar hablando?…
Hablamos del PLÁSTICO, es un elemento que podemos encontrar en infinidad de colores, durezas, formas… y muchos objetos que están hechos con este producto: vasos, botellas, bolsas, botes… y que al ser fácil de manejar y trabajar nos permite miles de posibilidades para transformarlo en lo que nosotros queramos.
Algo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir este material es que puede deformarse con el calor, y con la iluminación de algunos escaparates, la temperatura sube mucho; lo bueno que tiene, es que suele ser ligero y por lo tanto se puede colgar sin problemas del techo o crear composiciones que aguantan gracias a su poco peso.
El papel y sus infinitas posibilidades
Para el último material Low Cost que os vamos a presentar hoy, hemos dejado el papel y el cartón, posiblemente los más económicos, más familiares y los que mejor se trabajan de manera “casera”…
Que el papel está de moda no es ninguna novedad, nos atreveríamos a decir que el gran boom de este material llegó con los pompones que aparecieron en muchísimos escaparates hace ya un par de años y que a día de hoy siguen viéndose en muchos comercios; a partir de aquí, comenzaron a realizarse abanicos, cadenetas, guirnaldas, flores, flecos, figuritas…
La mejor cualidad que podemos destacar son sus posibilidades en cuanto colores, tamaños y texturas, con las que podemos jugar combinándolas. La mayor dificultad que encontramos es que es un material delicado y que hay que tratar con mucho cuidado porque se nos puede deteriorar con mucha facilidad.
En cuanto al cartón, al ser de mayor grosor y dureza, no es tan delicado y es más difícil que no se nos rompa o deteriore.
Lo mismo que decíamos del plástico, con el cartón podemos utilizar objetos ya fabricados en este material: cartones de los huevos, cajas de embalaje, cartón estriado, los tubos de las telas… Por último señalar que en esta ocasión el tema de los coloridos es mucho más limitado: casi siempre lo encontraréis en blanco o marrón.
¡Si te has quedado con ganas de saber más sobre estos materiales, sus propiedades y sus posibilidades; no te pierdas próximos artículos donde desarrollaremos más información sobre cada uno de ellos y muchas ideas para que os inspiréis y hagáis!
Fotos vía Pinterest.
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
quiero vuestro consejo para escaparates
quiero acceder a vuestro curso de escaparates
Buenos días Trinidad, si quieres preguntarnos algún consejo sobre escaparates nos puedes escribir a hola@luksandcompany.com y en ese mismo email te contamos cómo puedes acceder al curso de escaparates que tenemos! Muchas gracias