Pepa Mejía es la propietaria de un negocio de estética en en el centro comercial La Feria de Colmenar Viejo, Madrid. Hace unos días me escribió para consultarme cómo podría decorar sus escaparates con elementos sencillos e incorporar listados de precios de sus servicios en el escaparate de forma que todo quede elegante. Pepa tiene 4 escaparates y mucho espacio para decorar o exponer sus productos y servicios. Lo que se puede hacer en este caso va a depender mucho de si los distintos escaparates pueden permitir la visibilidad o no. Al ser un negocio de peluquería y estética existirán cabinas o zonas del local que no pueden entreverse desde fuera y esto será determinante. Vamos a ver cómo prodríamos mejorar este escaparate de centro de belleza.
Déjate ver
Pepa tiene su letrero principal dentro del salón en la zona de entrada o recepción. Debajo tiene también cartelería promocionando algunos de sus servicios y justo en la puerta su horario de apertura. A nivel informativo esto está bien pero reduce muchísimo la visibilidad del interior. Se trata de una zona de vital importancia porque es donde se recibe al cliente y de donde éste puede extraer sus primeras impresiones. Como consumidores nos gusta «ver dónde entramos» y en este caso quién nos va a recibir.
No se trata de eliminarlo todo para lograr mayor visibilidad pero si lograr que el cliente vea algo más. En la actualidad, se reflexiona mucho más el proceso de compra y ante la incertidumbre es posible que no nos animemos a entrar. Si estoy ante la puerta y veo a la esteticista y me sonríe amablemente puede que me anime a consultar y aquí ella tendrá la oportunidad de asesorarme y atenderme ofreciéndome sus servicios.
El horario podría ser más reducido, por ejemplo con vinilo de corte o reduciendo los amplios márgenes que ahora tiene. En el caso de la cartelería adicional, también podría hacerse más sencilla pero igualmente llamativa, sin incluir tanta información (mensajes basados en el beneficio que obtendrá el cliente) y con una llamada a la acción para entrar y recibir más información sobre estas promociones.
Logrando más visibilidad, también podríamos habilitar (en caso de que el espacio disponible lo permita) algún asiento o zona de espera que evoque relax, con una decoración sencilla pero atractiva.
El producto como reclamo
En este segundo escaparate, sucede algo parecido a la entrada, hay poca visibilidad y en lugar de exponer producto parece que estemos intentando ocultar el interior con el mobiliario y los vinilos. Si esta zona corresponde a la de servicios de peluquería, nada mejor que darle visibilidad, que el público pueda ver la actividad y el trabajo. Podemos mantener algún vinilo publicitario y de marcas que se trabajen pero colocado de forma estratégica, en función de lo que deja a la vista (mejor que tape una zona de espera o lavacabezas que la zona de trabajo).
Si optamos por mantener el mueble en el centro de este escaparate, deberíamos separarlo del la cristalera un poco más y colocar el producto de forma más cuidada y minimalista sin que en ningún caso parezca zona de almacenaje, en cada caso con sus respectivos precios. También eliminaría el vinilo decorativo de la zona de abajo porque está «ocultando» algo que debemos mostrar de forma correcta.
Otro problema en este caso es la ausencia de iluminación específica en zona de escaparate o exposición. Al haber más potencia lumínica en la sala en sí, el escaparate queda apagado, sin visibilidad y no funciona como reclamo. Una opción sería instalar iluminación apropiada para resaltar la zona (focos direcionables en el techo) o solucionarlo con puntos de luz sujetos a la parte superior del propio mueble, disponibles en ikea.
Mi recomendación también pararía por habilitar al máximo estos muebles para la exposición abriendo las zonas selladas o por lo menos las de abajo quedando centrado y sobre fondo blanco el vinilo de marca. En este caso también sería lo más apropiado que todos los productos de este mueble correspondiesen a dicha marca.
Retomando el tema de la elegancia, en el que hacía hincapié Pepa en su consulta, podríamos lograrla a través del uso del color en escaparates y en el interior del negocio (optando por tonos blancos, negros, neutros y armónicos) la tipografía utilizada y que todas las exposiciones sean limpias, sencillas y minimalistas.
Parte y reparte
Además Pepa tiene mucho más espacio disponible a modo de escaparates. Así como hay zonas en las que podemos y debemos apostar por la visibilidad habrá otras, que dedicándose a la estética deban permanecer ocultas al público. Ahora se ven tapadas y el objetivo es mantener esa opacidad convirtiéndolas en espacios de exposición más atractivos. Podrían instalarse unos paneles traseros a unos centímetos del cristal y entre ambos colocar soportes para producto, la cartelería podría ir colgada o en vinilo adecuada siempre a la composición de la exposición de producto. En este caso también necesitaríamos iluminación específica.
Dada la cantidad de escaparate que se tiene lo que más recomiendo hacer es decidir qué mensajes transmitirán cada uno de ellos, uno para peluquería, otro dedicado a estética, otro a fotodepilación, por ejemplo. Con ello me refiero a que cada escaparate aglutine producto y mensajes (cartelería, oferta, promociones) de una sola temática logrando mayor impacto con las exposiciones y mensajes, así llegarán de forma mucho más clara y efectiva al cliente.
Además de estas ideas existen muchas más, por supuesto lo que yo planteo aquí son soluciones low cost que Pepa pueda lograr sin incurrir en grandes reformas y costes, y que incluso puede llevar a cabo ella misma. Espero que os haya resultado un ejemplo útil a todos. Pepa, si te animas con los cambios envíanos fotos! :)
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
Yo no estoy de acuerdo con lo aqui reflejado, pienso sinceramente que hay muchos factores que no han podido ser considerados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra opinion, es un buen post.
Saludos
proyecto ingenieria castellon http://www.arquestil.es/proyectos
Hola Jerónimo
Suponemos que hablas desde el punto de vista de la arquitectura porque vemos que has dejado tu enlace de empresa en el comentario. Nosotras hablamos siempre desde el punto de vista de marketing visual, son cosas diferentes. No obstante nos gustaría que nos hablases de las cosas de las en las que no estás de acuerdo y de los factores no considerados, de este modo si se puede conversar o debatir al respecto. Gracias por tu comentario.
Un saludo.