• HOME
  • LUKS
  • BLOG
  • SERVICIOS
    • Visual Merchandising Interior
    • Diseño de escaparates
    • Comunicación Comercial
    • Estrategia de producto
    • Eventos para tiendas
  • FORMACIÓN
    • Nuestra escuela online
  • GALERÍA
  • Contacto

Luks & Co.

Visual Merchandising & Escaparatismo - Estrategias de marketing visual para el retail

Cómo mejorar un stand de bisutería y complementos

24 julio, 2013 By admin 4 comentarios

Artentienda_stand de bisutería y complementos_logoEnid Salamanca vive en San José, Costa Rica. Junto con su socia, crean bisutería y complementos para posteriormente venderla en su stand en diferentes ferias y eventos. Me escribió a través del Consultorio de Artentienda para preguntarme cómo prodrían mejorar su stand de bisutería y complementos que me enseñó a través de unas imágenes. En este post intento darle unos consejos para mejorar la exposición y crecer en su su pequeño negocio aplicando estrategias para crear marca, también para cualquier persona/tienda que tenga un stand en el que venda en determinadas ocasiones.

Un stand es un punto de venta

Es decir, una tienda. Si actualmente los que trabajamos en retail hacemos hincapié en la creación de marca  para conectar con nuestro público objetivo, un stand no tiene porqué ser menos. Desconozco si Enid se dedica en exclusiva a él pero sé de mucha gente  lo tiene como su principal fuente de ingresos y su negocio, entonces, habrá que dotarlo de carácter para destacar entre la competencia y captar la atención de los clientes.

Pensando sobre esto he llegado a la conclusión que las pop-up stores, tan en auge actualmente, son exactamente una evolución de un stand, en diseño y en tiempo. En diseño porque se asemejan más a las instalaciones de una tienda sin llegar a serlo, y en tiempo porque  los stands de tipo feria o evento suelen permanecer solo por días mientras que las pop-up stores suelen permanecer cerca de un mes o varios.

Stand de bisutería y complementos

Pero en vez de pensar en que una pop -up store es un paso más allá… sugiero pensar en crear pop-up stands. El stand está creciendo mucho como modelo de negocio y a consecuencia del boom del DIY (hazlo tu mismo) por el que muchos se han decantado, bien cómo forma de vivir de lo que a uno le gusta o cómo alternativa a la infructuosa búsqueda de empleo por cuenta ajena. Por eso, me parece casi obligatorio dotar de identidad propia a estos puestos de venta temporales.

Branding para tu stand

No importa el concepto ambulante ni temporal, como iba diciendo, hay que crear marca en cualquier stand. En tu caso, Enid, te propongo varias cosas que a priori no veo en tu caso:

Definición y mensaje

Piensa a qué tipo de mujer quieres dirigirte, no vale cualquiera. Es un ejercicio para definir tu público objetivo, te ayudará para acertar más en tus creaciones, inspirándote en un perfil de mujer concreto y para lanzar mensajes que calen en dicho perfil, para poder llevar a cabo acciones de marketing más efectivas. Sobre tu producto, y en relación a tu público objetivo crea tu slogan o mensaje, el beneficio de comprar tus creaciones, por ejemplo,

«Detalles únicos para mujeres especiales»

Tendrás que trabajarlo de forma personal ya que nadie mejor que tu conoces el producto y los clientes de tu actividad.

Logotipo y color corporativo aplicado al stand

Desconozco si lo tienes pero si no es así te recomiendo crearlo, si lo tienes, aplicarlo en el stand. No es muy caro estamparlo en un tejido y utilizar siempre el mismo «mantel» para montar el puesto. Sobre este tejido te recomiendo que lo elijas en función de tus colores corporativos. En la imagen de más abajo verás que lo he puesto blenco con un logo rosa, con la intención de imprimir femeneidad y un estilo neutral, luego tu le darás el toque personal de tu marca, pero piensa en crear un cojunto homogéneo que mantener en cualquier evento y que te identifique. Pon encima de la mesa tarjetas profesionales para que cualquiera que pase pueda llevarse una y contactarte más tarde, compre o no en ese momento.

Packaging

Esas definiciones anteriores tienen que ir reflejadas en cada detalle que llega a tus clientes, el packaging no puede quedar descuidado. No es necesario gastar fortunas, con bolsas o sobres de papel reciclado con un lazo de cierre en tu color corporativo puede ser de momento suficiente, ya irás creciendo y mejorando cada cosa. Pero no lo olvides, frase hecha y muy típica pero en esto casos de mucho peso… «son los pequeños detalles los que marcan la diferencia». En cada producto que vendas y bolsita que entregues mete una de tus tarjetas para que te recuerden más adelante.

Artentienda_Stand de bisutería y complementos

Soportes y colocación de producto

Para organizar tu producto en la mesa o zona de exposición te recomiendo agrupar el producto en base a alguno de los siguientes criterios:

  • Por estilo: Ético, por poner un ejemplo. Puedes agrupar todo un conjunto de productos (collares, pendientes, anillos y pulseras) de un mismo estilo ofreciendo una combinación completa, de tal forma que sugieras productos de la misma línea a alguien que busca o le gusta ese estilo, para la composisción de estos grupos te recomiendo hacerlo con una forma piramidal.
  • Tipo de producto: También puedes agruparlo de este modo, es decir, grupos de pùlseras, otro grupo de pendientes, grupo de anillos, por ejemplo.
  • Colores o variedad: Puedes crear grupos por colores, por ejemplo pulseras marrones, o puedes también presentar un mismo producto en diversos colores pero agrupado ya que son el mismo modelo.

Sobre estas indicaciones podemos resumir que se trata de crear grupos de productos con características comunes y evitar disponer todo el producto en la mesa sin seguir ningún criterio.

Artentienda_stand bisutería y complementos

En cuanto a los soportes te recomiendo poco a poco ir unificándolos, mejorará considerablemente la imagen global del stand. Tampoco es necesario que sean todos exactos pero si que creen un buen conjunto. Cuanto más neutros sean mejor para no cansarte de ellos y que resalten el producto sin robarle protagonismo. Necesitarás para los distintos productos, pulseras, collares, pendientes y anillos y en distintos tamaños y alturas para crear profundidad. Te recomiendo visitar otra entrada que escribí hace unos meses en el blog, también sobre ideas para soportes de joyería.

Si sigues estos consejos, aunque los vayas implementando poco a poco, mejorarás considerablemente la apariencia del stand.

Ten en cuenta lo siguiente

  • El producto debe estar de frente, de cara al cliente que se  acerca al stand independientemente del lado por el que lo haga, no lo inclines.
  • No masifiques la exposición, deja espacios entre los grupos de productos que crees, recuerda que la ausencia de producto resalta el producto.
  • Cuando uses soportes, es necesario que estén completos, que se vean bien surtidos. Por ejemplo, un rulo para pulseras tiene que estar lleno, de lo contrario parece que no hay mucha oferta, otra opción es usar soportes individuales o más pequeños.

Enlaza con tu estrategia online

Para los días que no tienes el stand operativo te recomiendo crear un blog con la misma estética e imagen corporativa que se transmite en el stan donde ir hablando de tus creaciones, ofertas, tendencias sobre complementos y bisutería etc. Conseguirás seguidores y potenciales clientes interesados en lo que haces y que podrás tener al tanto de todas tus novedades a través de acciones de email marketing multiplicando así las posibilidades de venta.

También lograrás mucha difusión enlazando el blog a redes sociales como facebook, pinterest o twitter.

¿Qué te parece la idea de crear pop-up stands?

Espero que este artículo haya sido útil para Enid y cualquier otro lector interesado en el tema, si es así, espero tus comentarios!

¡DATE DE ALTA AHORA PARA NO PERDERTE NINGÚN ARTÍCULO!

Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.

Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.

Archivada en: Visual Merchandising Etiquetada con: Branding, Colocación de producto, Stands

Comentarios

  1. Enid says:
    26 julio, 2013 at 01:09

    Carolina, acá estoy con mi socia de L’art, Suzanne y estamos sumamente agradecidas por tus valiosos consejos!!! Estas listas para poner manos a la obra!!!

    Responder
    • Carolina says:
      26 julio, 2013 at 10:11

      Hola Enid! Me alegro un montón de que os haya gustado y que estés animadas a implementar cambios. Al haber hecho esta consulta a través del Consultorio, entráis en un sorteo de diseño de escaparate gratis, que realizaré el martes 30 de julio de 2013, en vuestro caso, os ayudaría con ese rediseño y reorganización del stand! A ver si hay suerte!;) Un abrazo.

      Responder
  2. daniela says:
    21 abril, 2017 at 23:22

    Hola buenas tardes..me gusto mucho tus consejos… Y quiero aplicarlos.. Quería pedir te una opinión yo estoy comenzando a diseñar bisutería y me gustaría colocar un stand pero no pertenezco a ningun evento de exposiciones… Estoy pensando en hacerlo en un lugar publico.. Crees tu que seria buena idea o no?

    Responder
    • Cristina Amaya Lozano Santos says:
      10 diciembre, 2017 at 12:34

      Buenas Daniela, pues eso depende de la ubicación, las tiendas que tengas alrededor y la afluencia; siempre para empezar es un buen sitio para darte a conocer!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CURSO  GRATUITO PARA MEJORAR TU TIENDA Y VENDER MÁS

Curso VM Interior

webinar primavera

Webinar Escaparates Primavera - Verano

webinar navidad

BANNERWEBINAR-ESPECIALESCAPARATESNAVIDAD-3

webinar rebajas

baner-webinar-especial-rebajas

Hablamos de…

Escaparates

Visual Merchandising

Experiencias en Tienda

Marketing en el PDV

Inspiración y Estrategia

Curso exprime tu escaparate

LO MÁS LEIDO DEL BLOG

El Primer Curso de Visual Merchandising Interior Gratis

Cómo organizar un perchero de moda aplicando visual merchandising

Escaparates de joyería y relojería: innovación y creatividad en soportes para vitrinas

4 CLAVES PARA UN ESCAPARATE PERFECTO: EL COLOR

¿Quieres que tu tienda triunfe? Llénala experiencias.

Marca la diferencia recibiendo y despidiendo a tus clientes

LAS PANTALLAS HAN LLEGADO PARA QUEDARSE: ASÍ SERÁ EL VISUAL MERCHANDISING DE LAS TIENDAS DEL FUTURO

Acierta con tus escaparates de Primavera – Verano

DESCARGA EL EBOOK

Claves del retail

MÁS SOBRE LUKS

conocerme

Términos legales

¡QUIERO SABER MÁS!

PROTECCIÓN DE DATOS

¡INFÓRMATE!

Síguenos

  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest
  • Twitter

Podemos hablar

hola@luksandcompany.com

Amaya: (+34) 645995793

Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados
Contenidos por Amaya y Carolina | Privacidad | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando, consideramos que aceptas nuestra política de cookies.Acepto Más información
Politica de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR