• HOME
  • LUKS
  • BLOG
  • SERVICIOS
    • Visual Merchandising Interior
    • Diseño de escaparates
    • Comunicación Comercial
    • Estrategia de producto
    • Eventos para tiendas
  • FORMACIÓN
    • Nuestra escuela online
  • GALERÍA
  • Contacto

Luks & Co.

Visual Merchandising & Escaparatismo - Estrategias de marketing visual para el retail

Navidad después de Halloween ¿Error o Acierto?

3 diciembre, 2013 By admin 2 comentarios

small_3102653679Este año, como has podido comprobar, los escaparates de navidad en el comercio se ha adelantado. Casi nos quitamos el bañador para coger los turrones. Es algo sobre lo que quiero reflexionar contigo, saber si tu también te has dejado llevar por la corriente «Navidad mucho antes de la Navidad» o por el contrario te has mantenido en una línea más tradicional y acabas de preparar tu tienda para la campaña o estás a punto de hacerlo.

De Halloween a Navidad en un solo día

Sinceramente, me ha horrorizado ir a Mercadona el 15  de noviembre y escuchar villancicos, bastante es ver los turrones, mazapanes y demás en las cabeceras de cualquier lineal, para que además esas melodías te machaquen antes de tiempo con la idea de que si, ha pasado un año más. A mi la Navidad me produce cierta nostalgia, dulce, pero nostalgia, que prefiero reducir a las fechas que le corresponden, ni más ni menos. La cosa es que no ha sido algo puntual, prácticamente el 100% de las marcas y comercios han retirado Halloween y se han plantado en la campaña de Navidad, la verdad, me pregunto cómo han llegado a semejante consenso este año.

¿Adelantar la campaña traerá realmente beneficios?

Esto está por ver, tendremos que esperar a las noticias y a los resultados económicos del sector para ver si semejante invasión Navideña ha tenido un impacto positivo. Evidentemente se hace para incentivar la venta y el consumo, para vender más.

¿Pero de verdad vamos a vender más?

Unos renos, unos abetos y algo de espumillón (en el peor de los casos) no va a cambiar nada, los bolsillos siguen igual, y lo que es más dificil de modificar, la mentalidad ahora ya es otra, difícilmente convenceremos al consumidor de que cuanto antes compren mejor, y lo que dud0 más que suceda es que compren en noviembre y en dicicembre turrones y regalos. Si bien es cierto que el ambiente cambia, es más festivo y de algún modo, bonito ir de shopping, los resultados variarán poco.

Ojalá me equivoque.

Comprendamoslo de una vez, se trata de servir no solo de hacer caja

No se si alguien se ha parado a pensar que percepción puede tener de esto el cliente. Yo soy cliente, consumidora y no me ha gustado nada. Es más, te diré que he sentido cierta sintonia con los comercios que no me han obligado a vivir la Navidad antes de tiempo. Todos sabemos que es un momento del año en el que compramos y consumimos más, pero adelantarlo de este modo dejar ver el ansia, la necesidad de vender a toda costa y resulta un poco agresivo.

Desconsiderado.

¿Atendemos, servimos a nuestros clientes, pensamos en darles lo que necesitan en cada momento? ¿O estamos pensando en el balance anual intentando explotar la traca final con tal de que el resultado nos compense? No digo que este no sea un objetivo y que tengas que ser estratégico, claro que sí, hay que serlo, hay que hacerlo, pero siempre con el cliente en el punto de mira.

Esto me ha hecho pensar que si bien sabemos que las cosas han cambiado, el comercio no está del todo dispuesto a existir, en primer lugar, para satisfacer las necesidades del cliente. Parece que seguimos centrados en la caja sin comprender que la caja solo será ya positiva si logramos ofrecer un valor real, centrado en el otro y no solo en el beneficio económico.

Cada escaparate tiene su momento

Esto, los que nos dedicamos a la imagen comercial, lo tenemos muy claro, de ahí mi opinión sobre adelantar la Navidad casi un mes. Los escaparates tienen una duración de entre 15 y 20 días máximo.

¿Por qué no más?

Porque si pongo el escaparate de Navidad en 15 de noviembre, mi cliente no va a adelantar sus compras, empezará en diciembre, como siempre. A la hora de elegir qué comprar, mi oferta, mi exposición navideña se le hará vieja, nada novedosa, muy vista. Hay menos consumo pero eso no quita que nos sigamos sintiendo fuertemente atraidos por la novedad, lo que hacemos adelantando la campaña o intentando sacarle más partido es quemar nuestros cartuchos antes de tiempo, dispersar en el tiempo la oportunidad de venta que  tiene un momento preciso, estratégico y no es otro, no es más.

¿Por qué no menos?

Porque pierdes oportunidades, entre la primera semana y la segunda de diciembre tienes que plantar la Navidad en la tienda. Es justo ahí donde tu acción será efectiva, es tu momento para atraer-seducir-vender. Y además porque supone una inversión que has de rentabilizar, el dinero que inviertas en tu decorado y ambientación Navideña tiene que estar desde el primer día que es apropiado hasta el último, ni uno más, ni uno menos. No hay porqué quemar la temporada antes de tiempo. Yo he comprado mi abrigo para invierno hace una semana, con esto quiero decir que aún es tiempo de sacar partido al producto sin tener que enfocarlo al regalo y a la festividad.

Mi recomendación sigue siendo arrancar esta campaña justo antes del puente de la Constitución, el 6 de diciembre. Ese fin de semana se viaja, se compra, se entra mentalmente en la Navidad. No se que habrás hecho este año, pero me gustaría saber que piensas de esto, si te has unido a la corriente o has pensado que es mejor que todo tenga su tiempo y su espacio, sin prisa, pero sin pausa.

Estaré encantada de escuchar tus comentarios :)
photo credit: Adam Foster | Codefor via photopin cc

¡DATE DE ALTA AHORA PARA NO PERDERTE NINGÚN ARTÍCULO!

Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.

Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.

Archivada en: Escaparates Etiquetada con: Escaparates de Navidad, Estrategias de Venta, Marketing en el Punto de Venta

Comentarios

  1. Francisco says:
    3 diciembre, 2013 at 15:57

    Hola,
    Bueno este año lo hemos realizado justo este lunes, cuando siempre lo hacemos durante el puente, 6 y 8, en fin, como hemos visto q todos ya lo tenian puesto.ademas tal y como estan las cosas para intentar vender más, pues por eso lo hemos hecho antes del puente , esperemos que tenga su resultado positivo.La verdad es que uno no sabe ya que hacer.

    Responder
    • Carolina Ortega Salinas says:
      3 diciembre, 2013 at 16:22

      Hola Francisco,

      Pues bien hecho, ahora, en unos días, es todo lo más que hay que adelantaarse. Por lo que yo se, no se está vendiendo más, se está vendiendo lo mismo, siguen esperando a que arranque la Navidad, por lo que es absurdo y excesivo que lleve en algunos comercios casi un mes puesta. Es mi oinión, seguro que hay quien piensa lo contrario y sus argumentos tendrá. Espero que la aproveches, que os sea rentable, desde luego es ya el momento :)

      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CURSO  GRATUITO PARA MEJORAR TU TIENDA Y VENDER MÁS

Curso VM Interior

webinar primavera

Webinar Escaparates Primavera - Verano

webinar navidad

BANNERWEBINAR-ESPECIALESCAPARATESNAVIDAD-3

webinar rebajas

baner-webinar-especial-rebajas

Hablamos de…

Escaparates

Visual Merchandising

Experiencias en Tienda

Marketing en el PDV

Inspiración y Estrategia

Curso exprime tu escaparate

LO MÁS LEIDO DEL BLOG

El Primer Curso de Visual Merchandising Interior Gratis

Cómo organizar un perchero de moda aplicando visual merchandising

Escaparates de joyería y relojería: innovación y creatividad en soportes para vitrinas

4 CLAVES PARA UN ESCAPARATE PERFECTO: EL COLOR

¿Quieres que tu tienda triunfe? Llénala experiencias.

Marca la diferencia recibiendo y despidiendo a tus clientes

LAS PANTALLAS HAN LLEGADO PARA QUEDARSE: ASÍ SERÁ EL VISUAL MERCHANDISING DE LAS TIENDAS DEL FUTURO

Acierta con tus escaparates de Primavera – Verano

DESCARGA EL EBOOK

Claves del retail

MÁS SOBRE LUKS

conocerme

Términos legales

¡QUIERO SABER MÁS!

PROTECCIÓN DE DATOS

¡INFÓRMATE!

Síguenos

  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest
  • Twitter

Podemos hablar

hola@luksandcompany.com

Amaya: (+34) 645995793

Copyright © 2023 | Todos los derechos reservados
Contenidos por Amaya y Carolina | Privacidad | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando, consideramos que aceptas nuestra política de cookies.Acepto Más información
Politica de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR