Este año, como has podido comprobar, los escaparates de navidad en el comercio se ha adelantado. Casi nos quitamos el bañador para coger los turrones. Es algo sobre lo que quiero reflexionar contigo, saber si tu también te has dejado llevar por la corriente «Navidad mucho antes de la Navidad» o por el contrario te has mantenido en una línea más tradicional y acabas de preparar tu tienda para la campaña o estás a punto de hacerlo.
De Halloween a Navidad en un solo día
Sinceramente, me ha horrorizado ir a Mercadona el 15 de noviembre y escuchar villancicos, bastante es ver los turrones, mazapanes y demás en las cabeceras de cualquier lineal, para que además esas melodías te machaquen antes de tiempo con la idea de que si, ha pasado un año más. A mi la Navidad me produce cierta nostalgia, dulce, pero nostalgia, que prefiero reducir a las fechas que le corresponden, ni más ni menos. La cosa es que no ha sido algo puntual, prácticamente el 100% de las marcas y comercios han retirado Halloween y se han plantado en la campaña de Navidad, la verdad, me pregunto cómo han llegado a semejante consenso este año.
¿Adelantar la campaña traerá realmente beneficios?
Esto está por ver, tendremos que esperar a las noticias y a los resultados económicos del sector para ver si semejante invasión Navideña ha tenido un impacto positivo. Evidentemente se hace para incentivar la venta y el consumo, para vender más.
¿Pero de verdad vamos a vender más?
Unos renos, unos abetos y algo de espumillón (en el peor de los casos) no va a cambiar nada, los bolsillos siguen igual, y lo que es más dificil de modificar, la mentalidad ahora ya es otra, difícilmente convenceremos al consumidor de que cuanto antes compren mejor, y lo que dud0 más que suceda es que compren en noviembre y en dicicembre turrones y regalos. Si bien es cierto que el ambiente cambia, es más festivo y de algún modo, bonito ir de shopping, los resultados variarán poco.
Ojalá me equivoque.
Comprendamoslo de una vez, se trata de servir no solo de hacer caja
No se si alguien se ha parado a pensar que percepción puede tener de esto el cliente. Yo soy cliente, consumidora y no me ha gustado nada. Es más, te diré que he sentido cierta sintonia con los comercios que no me han obligado a vivir la Navidad antes de tiempo. Todos sabemos que es un momento del año en el que compramos y consumimos más, pero adelantarlo de este modo dejar ver el ansia, la necesidad de vender a toda costa y resulta un poco agresivo.
Desconsiderado.
¿Atendemos, servimos a nuestros clientes, pensamos en darles lo que necesitan en cada momento? ¿O estamos pensando en el balance anual intentando explotar la traca final con tal de que el resultado nos compense? No digo que este no sea un objetivo y que tengas que ser estratégico, claro que sí, hay que serlo, hay que hacerlo, pero siempre con el cliente en el punto de mira.
Esto me ha hecho pensar que si bien sabemos que las cosas han cambiado, el comercio no está del todo dispuesto a existir, en primer lugar, para satisfacer las necesidades del cliente. Parece que seguimos centrados en la caja sin comprender que la caja solo será ya positiva si logramos ofrecer un valor real, centrado en el otro y no solo en el beneficio económico.
Cada escaparate tiene su momento
Esto, los que nos dedicamos a la imagen comercial, lo tenemos muy claro, de ahí mi opinión sobre adelantar la Navidad casi un mes. Los escaparates tienen una duración de entre 15 y 20 días máximo.
¿Por qué no más?
Porque si pongo el escaparate de Navidad en 15 de noviembre, mi cliente no va a adelantar sus compras, empezará en diciembre, como siempre. A la hora de elegir qué comprar, mi oferta, mi exposición navideña se le hará vieja, nada novedosa, muy vista. Hay menos consumo pero eso no quita que nos sigamos sintiendo fuertemente atraidos por la novedad, lo que hacemos adelantando la campaña o intentando sacarle más partido es quemar nuestros cartuchos antes de tiempo, dispersar en el tiempo la oportunidad de venta que tiene un momento preciso, estratégico y no es otro, no es más.
¿Por qué no menos?
Porque pierdes oportunidades, entre la primera semana y la segunda de diciembre tienes que plantar la Navidad en la tienda. Es justo ahí donde tu acción será efectiva, es tu momento para atraer-seducir-vender. Y además porque supone una inversión que has de rentabilizar, el dinero que inviertas en tu decorado y ambientación Navideña tiene que estar desde el primer día que es apropiado hasta el último, ni uno más, ni uno menos. No hay porqué quemar la temporada antes de tiempo. Yo he comprado mi abrigo para invierno hace una semana, con esto quiero decir que aún es tiempo de sacar partido al producto sin tener que enfocarlo al regalo y a la festividad.
Mi recomendación sigue siendo arrancar esta campaña justo antes del puente de la Constitución, el 6 de diciembre. Ese fin de semana se viaja, se compra, se entra mentalmente en la Navidad. No se que habrás hecho este año, pero me gustaría saber que piensas de esto, si te has unido a la corriente o has pensado que es mejor que todo tenga su tiempo y su espacio, sin prisa, pero sin pausa.
Estaré encantada de escuchar tus comentarios :)
photo credit: Adam Foster | Codefor via photopin cc
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
Hola,
Bueno este año lo hemos realizado justo este lunes, cuando siempre lo hacemos durante el puente, 6 y 8, en fin, como hemos visto q todos ya lo tenian puesto.ademas tal y como estan las cosas para intentar vender más, pues por eso lo hemos hecho antes del puente , esperemos que tenga su resultado positivo.La verdad es que uno no sabe ya que hacer.
Hola Francisco,
Pues bien hecho, ahora, en unos días, es todo lo más que hay que adelantaarse. Por lo que yo se, no se está vendiendo más, se está vendiendo lo mismo, siguen esperando a que arranque la Navidad, por lo que es absurdo y excesivo que lleve en algunos comercios casi un mes puesta. Es mi oinión, seguro que hay quien piensa lo contrario y sus argumentos tendrá. Espero que la aproveches, que os sea rentable, desde luego es ya el momento :)
Un abrazo.