Pues tu dirás… para nada! Yo soy una gran tienda! Y haces bien en pensarlo, pero debes hacerlo realidad. Quizá no te identifiques mucho con el titulo de esta entrada, es posible que ni la leas. Pero si has empezado, dame una oportunidad. Quiero hablarte de la humildad como valor para revisar y reconocer qué estás haciendo mal, en qué estás fallando y en qué puedes mejorar.
No, si eso yo lo hago
Pierdo tiempo valiosisimo en mis cursos en este punto. Cada vez doy valoraciones y consejos me encuentro con esta frase, ya sea por parte de vendedores, como de propietarios. Voy a hablar en primera persona, yo he sido vendedora muchos años y no, no siempre lo hacía. Me refiero a llevar a cabo en tienda todas y cada una de las acciones posibles para que todo marche a las mil maravillas. Nos sabemos la teoría pero solo a veces la llevamos a la práctica.
«Normalmente lo hago pero es que justo hoy…» y yo digo… tu crees que lo haces, porque piensas que es lo correcto. Suele producirse un pequeño encontronazo que no siempre me resulta fácil relajar y debo insistir en que es algo humano y normal, pero que si no nos hacemos conscientes de los fallos, será imposible introducir cambios, y esto empeora la imagen, el funcionamiento y en definitiva el éxito de tu comercio.
En el día a día, entramos en la monotonía y nos perdemos en nuestras cosas, estamos acostumbrados a llevar a cabo tareas que podemos hacer casi con los ojos cerrados y mientras estamos en la tienda andamos absortos en nuestros pensamientos, entra un cliente y puede que ni le saludes. Y tu volverás a decirme… Por Dios! Siempre saludo! Y yo te repito… no siempre lo haces.
Lo he visto con estos dos ojitos…
Concretamente, no hace mucho en una farmacia. Entrar un cliente, recorrer un pasillo y tres personas detrás del mostrador sin apenas inmutarse. Cuando salió el cliente les pregunté porque no habían saludado, la primera respuesta de las tres: si que hemos saludado. Yo no tenía otra cosas que hacer y les aseguré que mi atención estaba en eso y que no lo habían hecho. Empezaron a dudar, a preguntarse entre ellas, por si alguna había estado atenta al cliente y había salvado la papeleta de las tres.
Al final llegaron a esta conclusión: es un cliente que viene mucho y bueno… con un pequeño gesto con la cabeza lo damos por saludado. Unos cinco minutos debatiendo sobre esto para llegar a la clave de lo que te explico, que las costumbres pueden llevarnos a muy malas costumbres y a nefastos resultados.
¿Crees que porque un cliente viene a menudo puedes permitirte casi ignorarlo cuando entra en la tienda?
Mírate el ombliguito en privado
Nadie más que yo sabe de que farmacia hablo. Nadie más que tu y tu equipo necesitáis saber cuales son vuestros fallos. Lo fundamental para acometer cambios en tienda es darnos cuenta, abrir los ojos a lo que estamos haciendo mal. Por mucha experiencia que se tenga, por muchos años que acumulemos en el sector, hay cosas que debes, puedes mejorar.
Te he hablado de saludar, podemos incluso llegar en el análisis al concepto o idea de negocio y puede que te des cuenta de que lo que un día funcionó ahora ya no es válido y tengas que tomar decisiones más importantes, o acometer cambios más complicados para mantener tu negocio o llegar lejos con él.
La alternativa a hacer un ejercicio de humildad y reconocer que fallas, es seguir anquilosado en el mismo sitio, sin ejecutar nuevas ideas que pueden ser mejores o peores, pero de las que seguro podrás aprender y al final introducir mejoras e innovaciones para diferenciarte, no siempre se trata de invertir mucho dinero, a veces solo es necesario parase a reflexionar… como digo, con humildad.
Ya estás más cerca del éxito
He sido una borde, lo sé. Lo he hecho por tu bien. Quería apelar a tu orgullo, el que tenemos todos, y ayudarte a derribar esa barrera de «vamos tirando, se hace lo que se puede…» Se puede hacer mejor de lo que se hace y tu puedes lograrlo. La humildad en las personas y en las empresas en un valor al alza. Solo quienes son capaces de reconocer sus errores podrán emprender los cambios necesarios para evolucionar y seguir creciendo. Tener un comercio, una tienda de éxito hoy requiere mucho esfuerzo, hay muchas cosas que hacer, pero puedes simplemente empezar por preguntarte y responder sinceramente:
¿Haces cada día, en cada momento que pasas en la tienda, todo lo posible para servir y satisfacer a tus clientes? ¡Tuitealo!
¡Bravo! Ya has dado el primer paso para llegar a la cima :)
photo credit: ToniVC via photopin cc
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
Hola Carolina,
Muy interesante, pero ¿qué podemos hacer las tienda online? No tenemos un trato tan directo como en una tienda física, lanzar pop ups puede resultar molesto al cliente que lo mismo, ni vuelve.
¡¡Muchas gracias y ya tienes una lectora más ;)!!
Hola María!
Qué ilusión encontrarte por mi blog y sobre todo ponerte cara! Tu estás en el camino correcto, preguntándote cómo mejorar, lo principal es que te bases en qué quiere tu cliente. Tu eres mamá, imagina la tienda ideal que te gustaría encontrar si buscases tus propios productos en internet.Y acomete los cambios necesarios para convertirla en eso. No pienses solo en vender, piensa en ofrecer una grata experiencia a tus visitas. Ya sabes que el blog es un puntal para aportar valor añadido. Yo tampoco apuesto por los pop-ups, resultan un tanto agresivos. Es una carrera de fondo, lo sabes… hazla despacio pero a conciencia, segura.
Un abrazo muy fuerte! ;)
Muchas gracias por lo ánimos, Carolina. Espero contar contigo para mejorar.
Un fuerte abrazo!! ;)
Hola Precioiosa!! de nuevo por aqui!!! Nosotras cada dia intentamos analizar y hacer balance de cómo ha ido el dia, consideramos todos los puntos débiles y fuertes e intentamos mejorarlos poco a poco…pese a que hay dias que te nublas y parece que no vemos mas allá de nuestras narices, intentamos aprender de las situaciones que vivimos diariamente…parece mentira que no nos acostamos por la noche sin haber aprendido algo, ya sea dentro o fuera de la tienda, y ya sea como jefa, empleada e incluso a veces como clienta!
Me ha gustado la anécdota de la farmacia! Nosotras sieeeempre decimos buenos días! o hasta luego! es algo que nos sale de dentro…educación…lo que no llevamos muy bien es cuando la otra parte no dice ni pio…ahí no podemos hacer nada ya…. ;-)
Gracias por tus consejos! siempre son bienvenidos!!!
un besito!!!!
PD: He hablado de «nosotras» porque con un poquito de suerte y esfuerzo ahora somos dos!!!!
Marta!
Se me pasó por completo este comentariooo!
Lo acabo de ver, me alegra muchísimo saber que ya sois dos, eso significa que va bien la cosa, contenta de que os sean útiles mis consejos.
Un fuerte abrazo y seguimos en contacto. ;)
UUUfff que subidón me ha dado leer este artículo, así que para delante!!!!!
Hola Elisabeth,
¿Si? ¿Te ha dado subidón?
Pues pocas cosas me pueden gustar más que eso, porque el subidón siempre es energía y eso es genial! Intento ponerla en mis artículos y te agradezco mucho tu valoración, significa que llega :)
Tu lo has dicho, adelanteeeee!
Un fuerte abrazo!