Yo también lo quiero y trabajo por y para ello. Hoy estoy feliz, pletórica, porque estoy haciendo mucho networking, buscando colaboraciones (de las que pronto te hablaré) y que van a hacer crecer mucho el blog, mi proyecto y por supuesto tu tienda, ese espacio tan importante para ti, que debe recoger el beneficio de todo lo que aquí se escribe y se hace, ese espacio tan importante también para mi.
No se si te llega mi emoción, pero de eso voy hablarte hoy, a eso apelo en este post. Necesito de la tuya, para hacérsela llegar a la vez a tus clientes. La vida es energía, las tiendas son parte de la vida y hay que llenarlas de este impulso positivo. Estamos hartos de productos, llenos de cosas pero a pesar de ello, seguimos necesitando la novedad, es algo inherente al ser humano. Para vender ahora es imprescindible dotar de otros valores aquello que ofreces, crear experiencias en tu espacio comercial, que acompañen a tu oferta.
La experiencia es la madre de la ciencia
Así es, tal cual, las experiencias que generes en tu tienda son ahora una ciencia, asignatura que no puedes dejar de lado, es clave. La ciencia que va a atraer a tus clientes, que te va a ayudar a vender más, a conectar con ellos, a fidelizarlos.
Hace una semana toqué este tema en El Espectador Digital, el blog de Eduardo Archanco, en un post sobre tiendas Apple, quiero ampliarlo aquí porque me parece un aspecto esencial en el que debes poner mucha atención ahora.
Las Apple Stores o tiendas Apple, son las más rentables del mundo, si, por encima de Amancio. Cuando Steve Jobs abrió la primera tienda solo tenía 4 productos y una de sus estrategias de marca fue abrir puntos de venta en grandes espacios comerciales.
¿Cómo llenar una tienda enorme con cuatro productos?
Parecía difícil, pero de este inconveniente surgió una de sus mayores ventajas y valores diferenciales. Decidió llenarlas de experiencias. Crear lugares donde la gente más que ir a comprar un simple producto fuese a pasar un rato agradable, interactuando con personas y productos, viviendo una una experiencia.
Si has estado en alguna de estas tiendas sabrás de lo que te hablo, si no lo has hecho aún, anota la tarea, son deberes. Acercate a probar cualquier de sus dispositivos, deja que te orienten, te expliquen, te asesoren, no importa si no vas a comprar nada, te despedirán tan amablemente como te han recibido, compres o no. Pero observa. Si no compras, te aseguro que no es por falta de ganas.
Verás que no hay saturación de producto, al revés, cada uno de ellos tiene un buen espacio, justamente para que toques, pruebes, interactues cómodamente. La iluminación es perfecta, el olor está cuidado, los vendedores, como te comentaba, son super amables y conocen a la perfección su producto, seas o no cliente sales encantado, y es difícil olvidarlo, es muy difícil no apreciarlos.
Eso tienes que conseguir, que tu cliente se sienta muy mimado, para que tu tienda sea un lugar querido, recordado.
Una formula ganadora frente al e-commerce
Si cada vez tenemos más a golpe de click aquellos que necesitamos, incluso más barato. sin movernos de casa…
¿Qué debe ofrecernos una tienda para que nos tomemos la molestia de desplazarnos hasta ella? Una experiencia imposible de transmitir a través de un soporte digital. Un ambiente, una música, un olor, una atención y asesoramiento muy especializado, un acción, un valor, una emoción.
El shopping, ir de tiendas es una forma de ocio que ya forma parte de nuestra cultura y que no vamos a abandonar, segiremos paseando, viendo escaparates, dejandonos seducir por aquello que logre captar nuestra atención, que nos invite a la interacción, el visual merchandising (tu producto y su disposición) es otra estrategia fundamental con la que se ha de fusionar toda experiencia que generemos en la tienda.
A todo esto solo se puede llegar de una manera, poniéndole mucha pasión, mucho amor a tu negocio y a tus clientes. Puede parecer algo complicado pero no lo es. Con imaginación y ganas se pueden lograr grandes resultados a pesar de tener poco presupuesto. Voy a hablar mucho de esto por aquí. Vamos a conseguirlo.
Mil formas de generar emociones
Abandona el estatismo que te tiene paralizado, esperando a que las cosas simplemente mejoren o cambien. Pasa a la acción, haz cosas diferentes, precisamente para que todo cambie, toma la iniciativa, aunque solo sea por egoísmo, por divertirte un poco y salir de la monotonía del día a día en la tienda. Hay muchas maneras de sorprender a tus clientes y de divertirte al mismo tiempo, te propongo algunas:
Crea cursos y talleres: Mejor si están relacionados con tu producto o son temáticas complementarias. Ofrecer conocimiento es una forma poderosa de captar la atención del publico. Cada vez más las tiendas serán lugares donde podremos aprender cosas, donde co-crear y experimentar con productos y marcas.
Monta eventos y fiestas: Tampoco necesitas que sea San Valentín o Halloween, puedes crear cualquier tipo de evento, traer a algún experto, por ejemplo un personal shopper para que asesora a tus clientes durante una jornada, una cocinero que eseñe X receta, una representación teatral en la tienda (esto último te puede parecer un disparate, pero yo ya lo he visto, es genial ;), etc.
Establece sinergias con otras tiendas y empresas: Pueden ser cercanas o no, se pueden buscar sinergias en cuanto a acciones o productos, por ejemplo, si compras unos zapatos en mi tienda, tienes un descuento del 10% en cualquier servicio de la Peluquería Pepita, para que el cliente termine el día renovado de pies a cabeza.
Si le das un par de vueltas, se te ocurrirán muchas cosas. Toma nota, perfecciona la propuesta, esto es como los escaparates, perfila tus ideas, no te quedes con la primera, esfuérzate por mejorar la vida de tus clientes, no solo por venderles. El cliente, seguro, te lo agradecerá de la mejor manera posible, haciendo crecer tu negocio, mejorando también tu vida.
Love is in the air! ;)
photo credit: Jesse Draper via photopin cc
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
¡Qué emocionante Carolina!
No tengo tienda pero sí soy clienta y me encanta cuando me miman … y me sorprenden. Y para eso internet tiene que andar mucho todavía.
Recuerdo cuando era pequeña (ahora tengo 40) y mi madre me compraba ropa nueva y la dueña nos hacía siempre un pequeño descuento ó un pequeño regalo (un cinturón, unos calcetines).
Me ponía súper contenta (y mi madre también)
Estoy totalmente de acuerdo que las emociones siguen siendo un punto imprescindible de ventas.
Tú ya lo estás consiguiendo, querida amiga.
Hola Anita!
gracias por tu comentario, me ha traido a la mente una frase que se me grabó hace tiempo, el que da olvida, el que recibe, nunca! Un buen lema para los tiempos que corren, además, lo sabemos, todo vuelve, por duplicado!
Nos vemos pronto guapa, que ganas locas que tengo!
Un abrazo fuerteeee! ;)
Transmites mucha energía :)
Gracias Juan Pedro!
Por mucha teoría que de, solo la energía puede llevar a alguien a pasar a la acción, así que… objetivo cumplido.
Estamos en contacto, un abrazo!
Hola Carolina, recuerdas que te comenté que estaba enganchada a tu curso de V.M
Me ha encantado, y te vuelvo a felicitar.
Absolutamente todo lo que he podido aplicar, lo he hecho.
Todo da sus frutos, con el tiempo mis esfuerzos se verán. Mimo a mi clientela, veo que a veces me cuentan cosas personales, los escucho con una sonrisa y los acompaño hasta la puerta y entonces les doy las gracias. (Hayan comprado o no).Por otro lado, yo también coincido en que me encantaría en que nos ofreciaras cositas más a menudo.Un abrazo!
Hola Vanessa!
Que alegría verte por el blog! Me alegra saber que todo esto te es muy útil y que te esfuerzas en la atención y la experiencia de tus clientes, cosecharás éxitos, seguro!
Tranqui, yo sigo trabajando por aquí para haceros llegar más cosas útiles, si?
Un abrazo muy fuerte! ;)
Efectivamente. O hacemos de la experiencia del shopping algo memorable o el cliente se queda en casa más cómodo y sin complicarse la vida.
Hola Maqui,
He pasado por tu página y me ha encantado, una propuesta súper fresca y muy bien enfocada, me alegro mucho haberte encontrado por mi blog!
Un abrazo.
Muy padre blog, es muy util toda la informacion y facil de entender y parece tambien facil de aplicar, lo intentare en mi tienda recien estrenada. Gracias, Saludos!
Gracias Cely!
Me alegra que te resulte útil y sobre todo que te animes a probar, verás como triunfas! Puedes contar tu experiencia por aquí! ;)
Un abrazo!
Me encanto tu blog, tengo una Boutique en Chile y me sentí absolutamente identificada con tus líneas, sin duda quiero entregar una experiencia en la cual cada detalle es importante y agradezco tu generosidad de compartir tus ideas que sin duda nos servirán a todos. Un abrazo desde Temuco , Chile.
hola tengo una pequeña boutique seguro que funcionara a partir de hoy pondré en practica estos majestuosos consejos mil gracias sere un lector compulsivo de tu pagina tienes información muy buena