• HOME
  • LUKS
  • BLOG
  • SERVICIOS
    • Visual Merchandising Interior
    • Diseño de escaparates
    • Comunicación Comercial
    • Estrategia de producto
    • Eventos para tiendas
  • FORMACIÓN
    • Nuestra escuela online
  • GALERÍA
  • Contacto

Luks & Co.

Visual Merchandising & Escaparatismo - Estrategias de marketing visual para el retail

Refunda Tu Vida, Expande Tu Empresa

5 octubre, 2012 By admin Deja un comentario

Esta semana he estado dando una formación sobre Visual Merchandising y Escaparatismo en la Fundación Carmen Pardo-Valcarce . Allí se trabaja por por los derechos y la participación de las personas con discapacidad intelectual en nuestra sociedad. Entre otras actividades, realizan muebles y objetos de decoración de madera muy variados, están hechos a mano y existe una posibilidad muy amplia de personalización, prácticamente puedes pedirles lo que quieras usando como base sus productos. La verdad es que son todo piezas con encanto, entre lo vintage y lo romántico, verdaderos caprichos al alcance de cualquiera. Encontrarás ideas perfectas para regalar.

Tartas de Chuches, Regalos de Empresas, Servicios de Imprenta y Más!
Caja Costurero
Cómoda

Mesitas de Noche
Papeleras
Sillas

Me ha encado la experiencia porque es un lugar donde te sientes acogido desde el principio, quizá porque sabes de entrada que la razón de su existencia es ayudar a los demás. Conforme han ido pasando los días, he sentido hasta una envidia sana de quienes allí trabajan porque uno debe levantarse con motivaciones y acostarse satisfecho cuando es muy consciente de que está mejorando el mundo con su labor día a día.

Razocimientos de peso

Yo sinceramente me pregunto, si ellos lo hacen,  ¿no podemos hacerlo todos?  Más bien diría,  ¿no debemos hacerlo todos?  No me refiero con ello a que colaboremos con obras benéficas, ni hagamos donativos económicos, que por supuesto son acciones de valor y que siempre ayudan. Me refiero a buscar razones y a crear proyectos y empresas con buenos cimientos.

Muchos negocios  han sido montados como respuesta a una oportunidad de beneficio económico. No ha estado mal mientras esas han sido las reglas del juego. Ahora sabemos de buena tinta que puede llegar un tornado llamado Crisis , hacer criba y arrasar con todo lo que no tenga motivos de peso para permanecer.  No es que hayan cambiado las reglas, es que ha cambiado el juego. Estamos dando un volantazo de lo económico a lo humano. No todo es tan malo como parece…

Es urgente que revisar si estamos aportando valor al mundo, si con nuestro producto y servicio estamos ayudando a los demás. Ese tiene que ser nuestro principio y nuestro principal objetivo, luego veremos como hacerlo más rentable. Necesitamos revisar nuestra vida y trabajo en todos los aspectos intentando llegar a enfoques anclados a valores universales que edifiquen  empresas – fortaleza a prueba de tempestades.

Dibuja tu mapa

Lo primero que hemos hecho en el curso ha sido trazar el plano de situación, respondiendo a cuatro preguntas que ayudan a ver donde estamos, qué pata le falta a nuestra mesa o cuál es la que cojea.

Recomiendo por experiencia propia hacer este ejercicio Con esto me refiero a coger papel, boli, reflexionar y escribir. Hay que escribirlo para releeerlo, para seguir reflexionando e ir introduciendo matices que te aproximen a definiciones con las que te sientas verdaderamente identificado, que te resulten de alguna manera muy tuyas, muy personales o muy particulares de tu empresa. Son sencillas.

¿Quienes somos?  Nosotros y nuestro negocio, nuestra razón de ser, nuestra historia, nuestra marca, porque hacemos lo que hacemos y cómo hemos llegado hasta aquí, si de verdad nos interesa y queremos seguir.

¿Qué vendemos?  Nuestro producto, si es funcional, si es puramente estético, sus materiales, cómo se fabrica, que transmite, qué soluciona, qué aporta, todo lo que te sugiera tu producto, sé emocional aunque hables de cosas tangibles.

¿En qué somos diferentes? Nuestra diferenciación. Puede ser la calidad, su diseño, la experiencia en el sector, la atención al cliente, el trato personalizado, cualquier idea original y efectiva que puedas llevar a cabo para desmarcarte de otras organizaciones que ofrecen lo mismo.

¿A quién se lo vendemos? Cuál es nuestro público objetivo, a quién nos dirigimos, a qué tipo de persona podemos satisfacer de forma ideal,  a quién podemos servir mejor con nuestra actividad, a quién podemos ayudar.

¿Cómo se lo vendemos?  Si contestamos a todas las preguntas anteriores pero no nos ponemos manos a la obra para construir los caminos que nos comuniquen con toooooda la gente a la que podemos interesar, no estaremos haciendo absolutamente nada.

Construye tu red de carreteras

Y pasa de las del Estado. Aquí nuestra imagen y comunicación van a jugar un papel fundamental. Es importante que nos hagamos cuanto antes conscientes de la importancia de llevar a cabo nuestras estrategias off y on line.

En nuestro punto de venta tradicional debemos planificar nuestras temporadas, idear nuestras campañas, escuchar lo que nuestro cliente necesita para poder ofrecérselo y presentarlo de manera adecuada usando técnicas de visual merchandising y escaparatismo. Pero cuando a las ocho o nueve eches el cierre, tu tienda tiene que seguir abierta en internet, 24 horas, 7 días a la semana, 365 días al año. Sin tener que ampliar la plantilla y con costes muy reducidos.

El mundo funciona ya de estas dos maneras, la real y la virtual. En la última se multiplican por el número que quieras las posibilidades de comunicación, de relación y de difusión. Hay que pensar en crear nuestra tienda online y la manera de difundirla en la red. Crearla sin difundirla tampoco dará muchos resultados.

Construye un blog, habla de ti, de tu producto, de tu servicio, de los beneficios que aportas, de tus razocimientos. Difunde a través de Redes Sociales tu mensaje, comunícate con tus clientes, con negocios afines y complementarios. Incluso con la competencia, si; esto es un juego nuevo y mejor, no lo olvides. Encontrarás personas que te inspiren y que te aporten valor, y que en definitiva mejoren tu vida tal como tu estás intentando hacer con los demás. Una cadena.

Un buen ejemplo

La Fundación Carmen Pardo -Valcarce tiene tienda física y espacios en El Corte Inglés. Tienen tienda online y puedes suscribirte a su boletín de noticias. También están presentes en Redes Sociales. Desde aquí quiero agradecer enormemente a Gloria, Cristina y Teresa su atención y su trato, ha sido un curso estupendo. Os dejo un enlace a su catalogo para que veáis que cosas tan fantásticas tienen.

http://www.pardo-valcarce.com/pdf/catalogo.pdf

 Haz como ellos…

 ¡Refunda tu vida, tu empresa y expande tu aportación al mundo!

¡DATE DE ALTA AHORA PARA NO PERDERTE NINGÚN ARTÍCULO!

Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.

Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.

Archivada en: Inspiración y estrategia Etiquetada con: Formación, Inspiraración, Vender en Internert

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CURSO  GRATUITO PARA MEJORAR TU TIENDA Y VENDER MÁS

Curso VM Interior

webinar primavera

Webinar Escaparates Primavera - Verano

webinar navidad

BANNERWEBINAR-ESPECIALESCAPARATESNAVIDAD-3

webinar rebajas

baner-webinar-especial-rebajas

Hablamos de…

Escaparates

Visual Merchandising

Experiencias en Tienda

Marketing en el PDV

Inspiración y Estrategia

Curso exprime tu escaparate

LO MÁS LEIDO DEL BLOG

El Primer Curso de Visual Merchandising Interior Gratis

Cómo organizar un perchero de moda aplicando visual merchandising

Escaparates de joyería y relojería: innovación y creatividad en soportes para vitrinas

4 CLAVES PARA UN ESCAPARATE PERFECTO: EL COLOR

¿Quieres que tu tienda triunfe? Llénala experiencias.

Marca la diferencia recibiendo y despidiendo a tus clientes

LAS PANTALLAS HAN LLEGADO PARA QUEDARSE: ASÍ SERÁ EL VISUAL MERCHANDISING DE LAS TIENDAS DEL FUTURO

Acierta con tus escaparates de Primavera – Verano

DESCARGA EL EBOOK

Claves del retail

MÁS SOBRE LUKS

conocerme

Términos legales

¡QUIERO SABER MÁS!

PROTECCIÓN DE DATOS

¡INFÓRMATE!

Síguenos

  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest
  • Twitter

Podemos hablar

hola@luksandcompany.com

Amaya: (+34) 645995793

Copyright © 2023 | Todos los derechos reservados
Contenidos por Amaya y Carolina | Privacidad | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando, consideramos que aceptas nuestra política de cookies.Acepto Más información
Politica de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR