Está claro que esto de las tendencias solo son modas y nunca mejor dicho. Que lo clásico y funcional es un acierto seguro de cara a la venta. Pero en comercio textil las tendencias de moda son son algo así como una religión, un referente que no puedes perder de vista y que hay que tener en cuenta para que tu producto sea atractivo para el consumidor actual y esto, a día de hoy, es prácticamente independiente de cuál sea tu público objetivo porque la publicidad y los medios alcanzan… a casi todos!
¿Qué hay de nuevo para este otoño invierno? Unas pistas que pueden serte útiles.
Los estilos que destacan
El masculino
Un clásico renovado, en esta ocasión en clave «lord», con trajes sastre, abrigos masculinos, guantes largos e incluso sombreros de copa para las más atrevidas. Apropiados si tienes clientes muy sofisticados que les gusta ir a la última. Si no es tu caso, acabarás vendiendo los sobreros de copa a 3€ para carnavales en las rebajas de enero.
En contraposición, dos tendencias ultra femeninas.
Lady años 50
Un estilo que vuelve con faldas de vuelo por la rodilla, cinturas marcadas, salones de tacón fino, jerseys de cuello alto y joyas maxi. Nada mejor que ver el desfile de Prada para quedarnos bien con esta estética.
La «femme fatale» de los 40
Tan solo una década antes, reinaban los trajes de chaqueta con falda lápiz, combinados con blusas, salones y bolsos de asa corta. Este estilo y el anterior serán buenas guías si tu cliente es más bien una mujer de mediana edad.
El grunge continúa presente
Nos resistimos a despedirnos por completo de Nirvana que ya lleva unos años de moda y permanecemos una temporada más en la rebeldía de los años 80. La chaqueta perfecto de cuero negro mantiene su protagonismo, las camisas de cuadros (mezcladas con estampados de flores) o las chaquetas de punto oversize son prendas claves para lograr este estilo. Entre tu y yo, uno de mis preferidos.
Nos guardes las tachas, punk!
Similar pero más agresivo y anterior al grunge, un movimiento contracultural estrechamente unido a la música donde destacan también las cazadoras de cuero, los matices en rojo, cruces, cremalleras pinchos y mucha tachuela, tanto este estilo como el anterior son claves si tu público objetivo es más bien joven.
Lo barroco
Protagonizado por materiales lujosos en dorado y plateado, con grandes apliques y joyas es otra clave de estilo.
Geometría al alza
Con aire más urbano, destaca también un estilo más geométrico con prendas de diseño de mangas redondeadas, faldas triangulares y abrigos maxi con complementos cuadrados y circulares.
Lo cierto es que de nuevo hay poco, más bien habría que decir que es lo de siempre, pero eso sí, reversionado, remezclado o con nuevas pinceladas. Son puntos de actualidad que tienes que lograr a la hora de elegir y organizar el visual merchandising o los escaparates de tu tienda en temporada. Ojo! No se trata de intentar plasmar estas estéticas por completo, pero si de tenerlas en cuenta y adaptar estas tendencias al estilo de tu marca y segmento de público objetivo y combinarlas con prendas y productos básicos que siempre se demandan y se compran para que las colecciones sean más comerciales y salgan reportando el máximo beneficio.
Las prendas clave
Abrigos
El abrigo «candy» en tonos pastel es lo más actual. Convive con los masculinos, el tipo batín, en versión globo xxl y por supuesto la eterna gabardina, ahora con apliques de piel en el cuello. Si tienes gabardinas y cuellos en piel,estas dos piezas juntas.
Camisas
Si pero huyendo de la clásica y tradicional. Ahora son tipo pijama, de cuadros, con bolsillos-aplique decorativo, con chorreras, lazada o estampadas y transparentes. En la variedad está el gusto!
Faldas
Si en estilos destacan los 40 y los 50 las faldas las encontramos principalmente en corte evasé y tubo. Geniales en ambos casos mezcladas con punto y complementos chic. No obstante, conviven con la mini, ahora con botas de caña infinita y también superpuestas al pantalón, tendencia que ya vimos el año pasado pero que en mi opinión será difícil que cuaje.
Pantalones
De estilo masculino, de pijama, más sport y sobre todo el capri. Este último creo que ha llegado para quedarse por lago tiempo, suelen sentar muy bien, estilizan y dejan a la vista el calzado, pieza esencial de cualquier estilismo.
Vestidos
En línea con las faldas, vienen en estilo años 50 y también de corte lápiz. Los de aire lencero y con toques rockeros también son tendencia.
Colores, tejidos, estampados y complementos.
En colores destacan los pasteles para el crudo invierno, pero también seguiremos vistiendo el azul klein mezclado con negro, los tradicionales de la estación como el toffee, el gris y el eterno rojo. Repite este año el blanco como color de invierno y se ha visto en pasarela mucha raya diplomática.
Para los tejidos, como no, el rey del invierno, el punto. Sobre todo en versión xl y con faldas. El cuero lo encontramos además de en perfectos, en vestidos, pantalones y faldas y a todo color. También sigue presente el encaje, tanto para el día como para la noche logrando looks con un punto muy sexy. El tartán y el tejido inglés son otras dos constantes para la moda de este otoño invierno, en abrigos, pantalones, vestidos y trajes completos en total look.
En estampados destacan las flores en tonos más invernales, como print animal se mantiene el leopardo y en detalles encontramos plumas, pieles y piezas metálicas. En bolsos, tanto bandoleras, como carteras y bolsos de mano son de tamaño medio. Los zapatos siguen siendo botines de media caña, sandalias retro con calcetines, botas altísimas, mocasines y de estilo masculino o también piezas de aire deportivo.
¿Alguna tendencia clara que haya olvidado? Sin duda alguna la habrá. Además recuerda que como su nombre indica, son tendencias, el veredicto lo tiene el consumidor. Tu tienes que ser astuta para adaptarlas a tu cliente y tomar de ellas solo lo necesario. Además de tener una tienda, considérate una asesora de moda y… a vender!
Fuentes e imágenes: Elle.es y Vogue.es
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
Deja un comentario