Cuando Amaya me llamó para contarme que había recibido una llamada de Top Books para ver si podíamos plantearles algún diseño para sus escaparates, sentí una alegría inmensa, era verano y estaba de vacaciones. Me motivó mucho la posibilidad de trabajar con ellos, porque además de la experiencia, la mayoría de cosas que se, las he aprendido de los libros que han caído en mis manos. Seguro que a ti también te ha pasado, algunos te cambien la vida.
Diez tiendas, una imagen
Top Books es una cadena de librerías, que cuanta con 9 tiendas repartidas entre Madrid y Bilbao. Cuando se tiene una sola tienda, la imagen de la misma, es lógicamente una sola, independientemente de que sea correcta, bonita y llamativa. Pero cuando se tiene más de una tienda bajo el mismo nombre y marca es muy necesario unificar la imagen y que todo mensaje que pueda recibir el cliente sea idéntico esté en la tienda que esté. Cuando hablamos de mensaje incluimos cualquier elemento visible, el mobiliario, el decorado, la cartelería y por supuesto el producto, aunque esta parte admite más variaciones.
Cuando en lugar de dos tiendas se tienen 9 como es el caso de Top Books, es necesario contar con muchos vendedores y la misma idea, producto o campaña puede plantearse o presentarse por ejemplo en un escaparate de tantas formas como personas la lleven a cabo, si no se cuenta con un criterio preciso y unificado. Todas la tiendas de una misma marca tienen que presentar las mismas campañas, con el mismo mensaje y la misma imagen, aunque una tienda tenga 7 escaparates y otra uno solo, de medio metro. Y ahí es donde entramos nosotras…
Más allá de los libros
Cuando entras en Top Books, es difícil perder solo cinco minutos. Son tiendas donde puedes invertir gustosamente más de veinte, si te gustan los libros, claro. Pero si no te gustan también, porque no se trata tan solo de lectura. La selección de sus títulos es muy acertada y combinan a la perfección la literatura actual y más clásica, los libros interesantes y los libros y cosas bonitas. Además suelen tener ofertas que no puedes evitar llevarte a casa.
Esta habilidad a la hora de escoger su producto hacen de la cadena una marca en expansión pese al daño que el libro en formato digital ha podido hacer en los últimos años al libro impreso, pero como siempre he dicho en este blog, cuando uno tiene pasión por lo que hace y busca la manera de transmitirlo, aunque el viento venga de contra, sale victorioso.
Son tiendas donde entras y como en todas, puedes comprar, si, pero donde por muy poco dinero puedes comprar historias, formas de mejorar cualquier aspecto de tu vida, darte un bonito capricho (siempre tienen la colección entera de Mr. Wonderful) o regalar algo con forma y fondo, algo especial. Son tiendas de las que sales un poquito más feliz, más completo.
Además de esto, han integrado con mucho éxito los eventos en tienda y rara es la semana en la que no hay alguna acción especial, presentaciones, talleres, demostraciones… ya sea para niños o adultos. A mi esto me ha supuesto volver al escenario de trabajo, incluso en domingo.
Personas bonitas
Su éxito, además de deberse al hecho de que se esfuerzan mucho por aportar verdadero valor, está en el personal. Es evidente que esto no lo logra una sola persona, ni dos, ni tres. En cada tienda cuentan con coordinadores y vendedores motivados, con quienes es fácil además de comprar, pasar un buen rato. Lo he visto con mis propios ojos, la gente va a comprar un libro, pero también va a ver a la persona que le atiende.
Cuando se logra crear ese clima, uno va «a ver libros» y puede salir con seis en la bolsa, repito, feliz. Es por todo esto por lo que se ha de luchar en una tienda, y que los número cuadren, por supuesto. Pero en la actualidad, sin esta parte, las cuentas acabarán por no salir.
Como es lógico y creo que he transmitido en este post, colaborar con Top Books es una gran suerte para nosotras, estamos muy contentas. El reto está como siempre, en que la inversión en imagen de sus frutos y sea rentable, lograr el máximo con lo mínimo. Recoger todo esto que os hemos contado y plasmarlo en escaparates, en decorados, en mobiliario, en cartelería, en mensajes visuales.
Pero la llave para mejorar tus resultados la tienes tu, tienes que partir de dos simples preguntas…
¿Qué vendes?
¿Cómo lo vendes?
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
me encantan los comentarios que haceis. y como animais a la gente y los trabajos que haceis.
Muchísimas gracias Mila! nos animan un montón tus palabras :)
Un abrazo!