¿Interesante, verdad?
Si te gustan estos temas, un poco esotéricos… igual piensas que te voy a pasar un conjuro en el que reza que compres dos velas doradas y las prendas en noche de luna llena en la puerta de la tienda y recites una palabras mágicas. Pues va a ser que no. Que como siempre, algo sí que te voy a proponer a través de un ejemplo pero es más sencillo y práctico y no echaremos mano de la brujería… al menos de momento ;)
¿Podrías tu aplicar la estrategia de Rituals y otras marcas para atraer clientes?
Traspasar fronteras
Las tiendas de esta marca, en centros comerciales, tienen una pequeña plataforma justo en la puerta del establecimiento, casifuera del mismo, con alguno de sus productos de estética abiertos, otros aromáticos y también algún display o trajeta informando de alguna promoción. LLama poderosamente la atención porque casi supone plantarte el producto delante de tus narices para que experimentes con él sin tener que entrar en la tienda y ser si quiera atendido. Es algo así como tu y el producto, nada interfiere.
Siempre intento pararme pero Ángel, mi pareja, me arrastra para que ande ligerito. Sus razones tiene, yo pararía en todos los sitios solo a observar y él no termina de aceptar eso de mirarlo todo para no comprar aunque ya sabe casi tanto de escaparates como yo. Pero el otro día me salí con la mía y me paré. Tenían una crema corporal de una textura y aroma súper agradable y una cestita con unas tarjetas…
Además de presentar el producto y dejarte probarlo, te envian un mensaje positivo, te invitan a un pequeño obsequio y te indican cómo encontralos en el canal online. Me parece un ritual excelente para acercarse al público y que el público se acerque a la tienda y a la marca. Esta promoción se podría replicar en redes sociales a la vez y alinear de este modo tu estrategia on-off line de modo que desde la tienda física envíes visitas y consigas seguidores en redes sociales y que tus seguidores en redes sociales se acerquen a tu tienda física a disfrutar de la promoción.
¿Una tendencia?
No es la primera vez que veo esto ni la primera marca que lo hace. Hace bastantes meses hice esta foto. Es un carrito con producto para probar en la puerta de la tienda Kiehl’s de la calle Fuencarral en Madrid.
De nuevo se trata de una tienda de cosmética pero son las únicas que están haciendo esto. Puede parecer más difícil cuando vendemos moda y complementos pero si agudizamos el ingenio encontraremos un sistema para hacerlo. Si, aunque estemos en España y pensemos que lo más probable es que pase alguien corriendo y se lo lleve. Afortunadamente guardo otra imagen de hace meses donde capte el mismo ejemplo. En este caso se trata de una pequeña tienda de moda de la calle Guzmán el Bueno, también en Madrid. Han sacado un busto vestido fuera. Reclamo seguro toparte con el producto sin tener que entrar en la tienda.
Un retorno al pasado
Aunque parezca una nueva tendencia se trata más bien de un retorno al pasado. En la serie Galerías Paradise ambientada en la época de 1870 que emitió Telecinco hace unos meses, en el capítulo siete, apareció un ejemplo muy similar donde los pequeños comerciantes se deciden a invertir en sus fachadas y escaparates, colocando también su producto en las puertas de las tiendas y ofreciendo ofertas conjuntas con la intención de hacer frente a la gran competencia que ejercen los grandes almacenes.
Esto se remonta incluso al origen del comercio. Las primeras tiendas que existieron como tal, también hacían una ostentosa exhibición del producto en sus puertas con el objetivo de ser reclamo y enviar un mensaje al cliente: estoy aquí y este este es mi producto. Más claro directo y sencillo imposible.
Puede que todo esto haya caído en el olvido en una etapa de consumo desbordado donde todo se compraba y todo se vendía. Ahora, cuando los clientes son más reticentes al gasto, es un buen momento para que el pequeño comercio procure usar todas las tácticas a su alcance para «reconquistar» a ese cliente que se ha vuelto desconfiado y necesita además de buenos precios un clima de confianza y trato cercano. En una de las escenas del capítulo que comento uno de los comerciantes afirma:
«No sacaremos nada si no cambiamos algo»
Toma la iniciativa, esta y otras acciones pueden ayudarte a cambiar o mejorar tus resultados. Hoy he disfrutado escribiendo este artículo, espero que te haya gustado. Si ha sido así, por favor, ayúdame a difundirlo, gracias!
photo credit: alemaner via photopin cc
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
Hola!!
Acabo de encontrar esta pagina, se pasaron!! Excelente , facil de entender, practica y demasiado interesante!!
Las felicito!!
Isabel Ramirez F.
Santiago de Chile.
Hola Isabel! Qué bonito tu comentario, nos encanta que te guste y te parezca interesante, ya sabes donde estamos!
Nos vemos por aquí! :)
Abrazo!
Hola,soy de Costa Rica.Acabo de encontrar su página luego de estar 3 horas! buscando información sobre evolución de los maniquíes…definitivamente NO DUDE en suscribirme vale demasiado la pena,quedé encantada ya que plasman su gran conocimiento de una manera directa y sencilla,muchas gracias y adelante!!!
Hola Ingrid!
Nos alegra mucho que te guste el blog y que te sea útil lo que aquí compartimos! Muchas gracias por tu comentario!
Un abrazo.