La comunicación online me ha enganchado. Me parece clave y esencial para cualquier marca o tienda que quiera mantener una buena posición en el mercado, acercase al cliente actual y seguir progresando.
Por eso quiero hablarte aquí de cómo un blog puede ser un elemento clave para la estrategia de marketing online para tiendas de moda.
Una página web o redes sociales no son suficiente
Una página web no sustituye a un blog, son complementarios. Incluso si tuviese que decantarme por uno de los dos elegiría el blog, porque a través de él puedes ofrecer contenido de interés a tus clientes, generando más confianza, aspecto de vital importancia en los tiempos que corren. Si tienes página web puedes integrarlo en la misma pero si no la tienes puedes arrancar tu blog desde cero y que funcione como a la vez cómo página web, como yo misma he hecho.
Para que comprendas su importancia te diré que una página web funciona como una simple tarjeta de visita y que será mediante el blog donde tu puedas diferenciarte, posicionarte en internet y ofrecer un valor extraordinario. Por mucha actividad que tengas en redes sociales, la forma de demostrar que conoces tu sector, tu producto y cómo ayudar a tus clientes es plasmando tu mensaje, tu conocimiento y experiencia en un blog.
El blog es un perfecto puerto para tus redes sociales. Quien te siga o vea tus publicaciones puede querer saber más de ti y a veces una web no aporta suficiente información. Ten en cuenta que cada vez más buscamos todo en internet y es ya un factor clave en muchas decisiones de compra.
Lo mismo sucederá al revés. Si publicas en tu blog contenido interesante para tu público objetivo y luego lo difundes a través de redes sociales, tus seguidores a su vez lo compartirán con sus contactos. Así aplicarás una estrategia de marketing viral y difundirás tus producto, tu marca o tu tienda entre muchas más personas.
Si tienes una tienda online o piensas en tenerla en un futuro, el blog no es una ya una recomendación si no una obligación, un complemento indispensable en este caso.
Otros beneficios de tener un blog para tu tienda
Aunque seas una tienda pequeña, tienes que pensar a lo grande. Si te fijas, cualquier marca medianamente reconocida ha incluido ya un blog en su página web y ofrece contenido adicional a través del mismo. Tú también puedes hacerlo. Con ello darás más valor a tu página y te posicionarás en buscadores. Sí, google contará contigo. Si creamos contenido de calidad sobre nuestra marca y nuestro producto, iremos tomando posiciones en internet y estaremos más a la vista de miles de personas. En canal online es otro escaparate y tu puedes aprovecharlo.
Si navegas un poco por la red te darás cuenta de lo que te cuento. Principalmente, lo que se comparte son posts de blogs y noticias, es decir, actualizaciones de contenido, rara vez se comparte la página de servicios productos de ninguna empresa. Se comparte el contenido útil y de calidad.
Además un blog te da la oportunidad de acercarte más a tus clientes y tu público objetivo. Cada artículo o post que escribes tiene al final un espacio donde tus lectores pueden comentar lo que has escrito, te darán opiniones, sugerencias o pueden recomendar tus productos. A través del cuadro de mandos del blog podrás ver tus estadísticas, qué posts han tenido más éxito, cuáles han sido los más comentados, o los más visitados según las búsquedas que se hacen en internet relacionadas con tu producto.
También funciona como herramienta de fidelización, ya que si alguien te conoce, puede que no visite nunca más tu páguna pero si te descubre y le gusta lo que vendes y el contenido que aportas, volverá a tu blog para ver tus novedades o se suscribirá a tus actualizaciones, otra posibilidad que te ofrece un blog, mantener de forma automática informados a tus seguidores.
Lo que debes hacer una vez montes el blog de tu tienda
No te voy a mentir, mantener un blog lleva trabajo. Hay que actualizarlo (tú decides el ritmo) pero para una tienda de moda no es necesario hacerlo más de una vez por semana. Lo que no puedes permitirte una vez que lo tengas es dejar pasar un mes o más sin actualizarlo. Además piensa que cuanto más lo actualices, mejor posicionamiento lograrás y por supuesto, más visitas.
El blog tiene que tener un tono personal. Si te fijas, yo te hablo a ti. Me ha costado trabajo porque estamos acostumbrados a escribir con un discurso serio e impersonal típico de empresa, precisamente lo que solemos ver en una página web. Pero esto es un error en un blog.
Por supuesto tu eres quién decide el tono en el que quieres comunicarte con tus lectores/seguidores/clientes pero mi recomendación es que con tu blog seas cercan@ , por supuesto sin dejar de ser profesional. Cuanto más consigas reflejar en él tu personalidad o la de tu tienda, mejor funcionará tu estrategia en internet.
A la hora de generar el contenido, los temas sobre los que escribir, te recomiendo que combines posts que hablen de tu producto (novedades, propuestas de estilismos, calidad/origen del producto, etc) hables también de productos o actividades complementarias.
Por ejemplo, si vendes calzado casual, sugiere prendas que combinen con tu producto o promociona actividades o lugares de tu ciudad que conecten con el lifestyle de tu público objetivo. Puedes incluso establecer relaciones complementarias con otros negocios a modo de estrategia publicitaria y comercial.
Escribe también sobre tus experiencias en la tienda. Seguro que tienes clientes con los que has establecido relación especial, que están encantados con la experiencia de compra que ofreces y que incluso están dispuesto a darte un testimonio para que lo publiques en tu página o blog.
Es importante también atender bien a tu audiencia y contestar a todos los comentarios que recibas o a cualquier consulta que te hagan vía el blog, si no es posible, al menos tiene que parecer que hay alguien ahí detrás absolutamente involucrado con el tema.
Si a todo lo que te vengo contando sobre lo que puede suponer un blog para tu tienda le añadimos el complemento de las redes sociales (donde podrás compartir todos los contenidos del blog y otros) tendrás una buena caja de herramientas para aprovechar la oportunidad que supone hoy el marketing y la comunicación online para cualquier negocio, por pequeño que sea.
Si tu mism@ no te ves con aptitudes para desarrollar esto, te recomiendo que busques algún colaborador que te ayude con ello. También puedes optar por la formación como hice yo.No es necesario hacer grandes desembolsos, si quieres puedes. Créeme, vale la pena hacerlo.
Si te ha gustado este post y te ha parecido útil, por favor, compartelo! ;-)
photo credit: Mexicanwave via photopin cc
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
Hola Carolina Ortega: De verdad, consejos comerciales muy buenos, creo que adaptables a comercios varios, que no sean sólo de confección. Enhorabuena
Muchas gracias! Cualquier sugerencia es buena! Un abrazo!