Para lograr distribuir tu producto de forma combinada y atractiva en tu punto de venta es necesario aplicar visual merchandising y crear cierto orden visual en la tienda en general y también en tus percheros o expositores. Para éstos tengan un aspecto a simple vista sugerente y llamativo puedes seguir estas recomendaciones.
Renovarse o morir…
Es posible que a menudo quieras darle un cambio a tu tienda, las temporadas son largas y una se cansa de ver las mismas prendas, en el mismo sitio, con las mismas combinaciones. No solo es apetecible, es estrictamente necesario. A nuestros clientes les pasa lo mismo, si no rotamos el producto y les ofrecemos nuevas propuestas tienen la sensación de que no renovamos y de que ya han visto nuestra oferta.
En cierto modo, así es. Pero tu tienes que conseguir que tu tienda parezca llena de nuevos productos cada 15 días como mínimo, con presentaciones diferentes bien combinadas entre sí. Para llevar a cabo estos cambios tendrás que tener en cuenta cómo es tu punto venta y el mobiliario del que dispones, esto puede ser determinante.
Un armario de moda
En el caso de las tiendas de moda, se suele disponer de distintos tipos de soportes para colgar las prendas. Ya sean sistemas murales (los que están dispuestos en pared) o percheros móviles, tienes que completarlos con pequeñas colecciones de ropa bien coordinadas.
Consiste en crear «pequeños armarios» con un surtido que sugiera a tus clientes una combinación con la que puedan quedar completamente vestidos. Puede plantearse como una oferta de un determinado estilo (el militar actual) o una buena combinación de colores.
Para que quede vistoso es preferible partir de tres colores, dos queda muy monótono y soso, además nadie viste combinado en dos únicos tonos. Pueden incluirse hasta cuatro y cinco pero debe hacerse con maestría y teniendo muy claro como lo vas a hacer y el resultado que se quiere lograr.
Desvístete
Te voy a dar unos consejos para que logres percheros más atractivos, pero ten en cuenta que no son absolutos y a veces unos pueden contradecir a otros, de lo que se trata es de que aprendas a mirar estas composiciones para ver cómo mejorar tus exposiciones de producto y que una vez las manejes crees las tuyas propias si crees que mejoran el resultado visual.
Vamos a verlas.
- Imagínate vestid@ y empieza a desvestirte, ¿cómo lo harías? Primero la chaqueta, luego la camisa o camiseta luego la falda o pantalones, fíjate en el dibujo.
- Alterna los colores. No siempre es posible hacer una alternancia tan perfecta como en el ejemplo que te pongo, a veces hay que incluir dos pinceladas de un color por una de otro. Evita al máximo poner diferentes prendas del mismo color juntas.
- Evita incluir más de dos estampados diferentes en un mismo bloque y por supuesto nunca muy cerca si no son combinables.
- No es recomendable poner juntas prendas de muy similar tejido, por ejemplo, dos modelos distintos de chaqueta de punto uno detrás de otro.
- Del mismo modo evitaremos poner dos prendas con la misma forma juntas. Si te fijas, según la norma del «desvestirse» en mi dibujo debería estar la americana y después la camisa, no una camiseta, pero en este caso me la salto con la intención de evitar las dos mangas largas juntas y resaltar las tres prendas en contrastando la forma de cada una de ellas con la que tienen al lado, como haríamos con el color.
- En caso de disponer de una falda y un pantalón para componer este armario, primero pondría la falda, volvería a cortar con varias prendas superiores y después pondría el pantalón.
- ¿Que haríamos con los abrigos? Los abrigos se colocarían preferiblemente al final o al principio, si tenemos mucho género de prenda exterior podríamos también incluirlos a mitad de perchero, en la imagen de ejemplo, detrás de la falda (es decir, detrás de un conjunto completo)
- ¿Y los vestidos? Con ellos se puede jugar más, yo siempre procuro incluirlos detrás de los grupos: partes de arriba+parte de abajo+vestido+prenda abrigo, por ejemplo. Pero también se puede poner al abrir un armario detrás de un abrigo o chaqueta.
- Si tieness posibilidad de exponer complementos y zapatos junto con estas combinaciones mejor. He duplicado el zapato arriba y abajo porque en la parte de arriba se puede poner a modo de exposición y abajo el surtido de números. Si tu cliente no viene buscando zapatos puede ser que no se fije en el bajo del mobiliario, si lo tienes de muestra arriba será más fácil que examine el conjunto que le propones.
Otras consideraciones a tener en cuenta
– Menos es más, no satures tus percheros o no habrá servido de nada el trabajo que has hecho para dejarlos bonitos
– Viste la primera prenda de cada uno de ellos con la prenda que le siga, si puedes, añádele algún complemento tipo foulard.
– Prueba, mueve, cambia y diviértete . Esto se aprende a base de hacerlo. Te aviso, cansa, es un trabajo mental y físico y cansa. A veces te bloquearás, déjalo para otro rato y luego saldrá solo.
¡Si tienes cualquier pregunta no dudes en hacérmela!
Imagen: http://www.flickr.com/photos/jaimelondonboy/6786606867/
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
Genial… realmente ningún post tiene desperdicio!!!! muy buen trabajo!!!
Hola Cuca! Muchísimas gracias por tu valoración,para mi es importante conocerla, me anima a seguir! Un abrazo!
Carolina me encanto tu blog, tengo varios temas de interes creo me podrias ayudar con tips, y trabajo en visual. Como te contacto??? Mil gracias, slds
Hola Natalia,
Me alegra que te guste Artentienda :) Por mi parte, encantada de ver una posible colaboración en estos temas, como me has dejado tu email en el comentario, ahora mismo te contacto por esa otra vía.
Un abrazo!
Hola de nuevo Natalia!
Te he escrito via mail pero me lo devuelve, puedes contactarme en: carolina@artentienda.com
Un abrazo.
Hola me encanto!! Trabajo en una tienda como impulsadora y me toca montar mi mercancia cuando llega y yo quiero ssiempre q mi marca lllame la atencion dentro de la tienda por departamento me gustaria saber mas trucos
Hola Ildaira,
Me alegra que te haya gustado este post y que te sirva para tu trabajo, si sigues el blog, seguro que encuentras algún otro truco útil. Para no perderte nada te sugiero que te suscribas a la newsletter o al blog vía RSS.
Un abrazo!
Hola Miriam!
Cansa, cansa mucho. Pero con el tiempo te acostumbras y te organizas y aprendes tus propios truquillos para hacerlo de forma más ágil, y llega un día que lo haces cómodamente. Si tienes compañer@s, comparte tus ideas y pide su punto de vista, viene muy bien cuando hay bloqueos. Y aquí estoy yo también! Cualquier cosa que quieras preguntar, haces una foto, me explicas y te cuanto lo que me parece a mi a través del Consultorio. Me alegro de que tras la paliza veas resultados positivos.
Un abrazo!
hola carolina me encanto tu blog muy interesante yo trabajo en una tienda y me gustaría saber mas ya que me gusta mucho el trabajo de visual pero me cuesta un poco ya que llevo muy poco tiempo aprendiendo pero me encanta!!! me gustaría mucho si me das unos truquitos un gran saludo desde chile ;)
Hola Yasmin!
Encantada de saludarte, me alegra tenerte por aqui! Seguiré compartiendo trucos y tips en el blog! Estate atenta porque en unos meses habrá cursos económicos con los que aprenderás todo lo que necesitas para desarrollar este trabajo como una autentica profesional.A tu ritmo, online!
Un abrazo.
Hola Carolina! gracias por compartir tu trabajo, realmente es de mucha ayuda, tengo una tienda en Tenerife y poco a poco se está convirtiendo en algo especial, pongo mucho esfuezo en ello, pero gracias a tus consejos se hace más fácil!
Algo que se me está complicando es conseguir buenos proveedores de ropa, trato de hacer magia con los que tengo pero me cuestra definir un estilo… Agradecería si tienes algún proveedor para recomendarme
Un saludo
Ximena
Hola Ximena,
Gracias por tu comentario, me alegra mucho que te guste el blog. Precisamente, antes de pensar en proveedores, tienes que definir muy bien el estilo de tu tienda y tu target, si no, es difícil que encuentres proveedores apropiados, si no sabes bien que buscas, te costará más encontrarlos. Si estás interesada en ello, escribeme a carolina@artentienda.com, aunque estés en Tenerife podemos trabajar online en lo que tu necesitas. De todos modos decirte que estás en lo correcto, muchas tiendas no tienen un estilo y propuesta definidas y es el origen de muchos problemas de imagen, comunicación y ventas.
Un abrazo!
Muchas gracias chicas por estas clases , son fantásticas y me están ayudando mucho. A partir de ahora soy una fan vuestra.
Un saludo y gracias
Gracias ti Silvia,
Nos alegra mucho que te resulten útiles nuestros articulos, esperamos que encuentres por el blog más como este ;)
Un abrazo.
Hola trabajo en unos grandes almacenes en departamento de niños.donde eToy más perdída es para implantar cuando viene mercancía y ea nueva colección.me podéis dar alguna página o consejo. Gracias
Hola Bety,
La nueva mercancia o colección tiene que tener un lugar estrategico en la sección o corner, pero depende del momento de la campaña y la gestión del stock existente. Además cada marca o tienda (los grandes almacenes para los que trabajes) tendrían que tener una política de visual merchandising para estos cambios.
Vamos a lanzar un curso de VM donde hablaremos de todo ellos, igualmente en el blog tienes más articulos sobre este tema, puede resultarte interesante por ejemplo, éste.
http://www.luksandcompany.com/visual-merchandising-que-zona-de-tu-tienda-vende-mas/
Un abrazo.
Hola, yo me dedico al visual merchandising en una marca de caballero. Y me gustaria que compartieran imagenes de mercadeo.
de verdad muy buen post para mi que estoy comenzando me sirvió de mucho y me encanto la forma de explicarlo me gustaría indagar un poco mas en la parte del uso de baldas blister y barras es mi debilidad el estructurar la pared si tienes algún manual y si por favor me lo podrías hacer llegar me seria muy útil y de mucha ayuda ya que tengo planeado realizar un curso a mis compañeros sobre el campo visual ya que este es el post que e visto con muy buen contenido y el mas acertado gracias feliz noche
Muchas gracias darwin; actualmente no tenemos ningún manual, todos los que realizamos suelen ser para empresas bajo confidencialidad; tienes más post que te pueden ayudar en nuestro blog y en unos meses sacaremos un libro digital que te podrá ayudar mucho, pronto os anunciaremos para cuando!!
muy buen aporte gracias por el material
Hola, tengo una tienda y me gustaría saber si días un servicio personalizado. Mi correo es maria_debes@hotmail.com. gracias
Buenas María, si damos servicios personalizados, si quieres nos puedes escribir a hola@luksandcompany.com contándonos que necesitas y nos pondremos en contacto contigo!
un abrazo