• HOME
  • LUKS
  • BLOG
  • SERVICIOS
    • Visual Merchandising Interior
    • Diseño de escaparates
    • Comunicación Comercial
    • Estrategia de producto
    • Eventos para tiendas
  • FORMACIÓN
    • Nuestra escuela online
  • GALERÍA
  • Contacto

Luks & Co.

Visual Merchandising & Escaparatismo - Estrategias de marketing visual para el retail

LAS PANTALLAS HAN LLEGADO PARA QUEDARSE: ASÍ SERÁ EL VISUAL MERCHANDISING DE LAS TIENDAS DEL FUTURO

9 febrero, 2016 By admin 11 comentarios

Hace unos días leíamos en un articulo de el periódico El Mundo sobre cómo serán las tiendas en el futuro, y las pantallas son ese futuro, dentro de una década. Hemos querido dar nuestra particular visión sobre cómo afectarán estos cambios a al visual merchandising y a la presentación del producto en tienda.

visual merchandising de futuro

Stephen Laughlin, vicepresidente y director general de IBM en el informe IBM Retail 2025 que estará listo a partir de este mes de febrero, augura que en unos pocos años el retail habrá sufrido enormes cambios, no solo por la introducción de la nuevas tecnologías, si no porque estos sistemas necesarios para dar servicio al comprador cada vez más digital, conllevan casi inevitablemente implantar nuevos modelos de negocio.

El cliente consume información, no productos

La tienda será entonces un lugar para ir a ver el producto, tocarlo, analizarlo, probarlo pero no un lugar donde proveernos del producto en sí. Se trata más bien de un concepto de tienda como muestrario o showroom donde accedemos al producto y a la información que necesitamos, aquí el vendedor se convierte en una figura clave para asesorar y resolver las dudas del cliente sobre el producto, que una vez tomada la decisión de compra, será enviado directamente desde el almacén (que puede estar o no en la tienda) al domicilio del comprador.

Estos nuevos planteamientos cambian mucho la perspectiva en lo que a visual merchandising se refiere. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, nos encontraremos con tiendas-museo donde el producto está expuesto pero no almacenado como en la actualidad sucede.

En Claves del Retail 13-15 ya hablamos de esta posibilidad, que el concepto del escaparates se desarrollará en toda la tienda, no solo como reclamo inicial de entrada. Esta forma de presentación de productos es mucho más efectiva y llamativa, un reclamo visual mucho más poderoso que la exposición masiva de productos a las que ahora estamos acostumbrados.

La pantallas como forma de visual merchandising

En nuestro capítulo de la nueva edición de Claves del Retail Visión 16-18 (que te recomendamos descargar  y leer completo) ya nos adentramos en las posibilidades de los nuevos sistemas y cómo pueden afectar a la imagen de la tienda el uso de las pantallas.

Si como consumidores estamos cada vez más acostumbrados a recibir información y estímulos a través de soportes digitales no puede ser de otro modo en una tienda.

La presentación y venta de producto a través de dispositivos digitales supone entre otras cosas la posibilidad de enviar un número mayor de mensajes a través de un espacio concreto o soporte. Pensemos en un escaparate tradicional. Se cambia cada 15 o 20 días y presenta de manera estática y continuada el mismo mensaje y el mismo producto.

Una pantalla en cambio, puede estar programada para enviar múltiples mensajes a los largo del día, o incluso mensajes diferentes (promocionales de producto) en cada momento, dependiendo dela cantidad de tu oferta. De tal forma que incluso se puede adecuar el tipo de producto que se promociona en cada franja horaria del día adaptándolo al tipo de clientela de cada momento. O por ejemplo el producto que más nos interese vender por cuestiones de fechas o stocks.

Además, la presentación de surtidos a través de pantallas y dispositivos dejará más espacio físico libre en la tienda que podrá utilizarse para crear exposiciones interiores más sugerentes y llamativas para el cliente, reforzándose de este modo la idea de la tienda museo o showroom que comentábamos antes.

El cambio es inevitable pero será gradual y lento

Sin duda alguna, todo esto supone muchísimo trabajo y por supuesto grandes inversiones ya que además de cambiar la forma de exponer en tienda, conlleva cambios en los sistemas de almacenaje, gestión de productos transporte o envíos.

Estos planteamientos pueden resultar prácticamnete inconcebibles para pequeñas tiendas que tienen poco margen para invertir en mejoras. De todos modos, como piensan otros analistas del sector, creemos que la previsión de Stephen Laughlin es muy agresiva y que cambios de esta envergadura pueden tardar en darse más de 10 años, además si hablamos concretamente de nuestro país, España, es posible que todavía tardemos un poco más en ver este cambio radical del que hablamos.

Lo que es indiscutible es que esto está en marcha y es no se trata solo de futuro, si no más bien de actualidad. Como retailer o propietario de una tienda, te plantees o no incorporar este tipo de innovaciones es importante estar informado de todas las posibilidades que existen, porque quizá algunas de ellas puede ser accesibles, útiles o una verdadera oportunidad para renovar tu negocio.

Te invitamos a leer el articulo completo al que hacemos referencia en este post. También nos gustaría saber que piensas al respecto así que esperamos tus impresiones en el hilo de comentarios :)

Imagen vía Pinterest

¡DATE DE ALTA AHORA PARA NO PERDERTE NINGÚN ARTÍCULO!

Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.

Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.

Archivada en: Visual Merchandising Etiquetada con: digital signage, visual merchandinding de futuro, visual merchandising digital

Comentarios

  1. Salva says:
    10 febrero, 2016 at 12:43

    Aunque si veo muchas posibilidades y ventajas a las pantallas, no parece ilógico que una vez que estas en la tienda, no te lleves el producto en el momento y te lo tengan que enviar a casa con el incremento en paquete y gastos de envió?

    Responder
    • Carolina Ortega Salinas says:
      10 febrero, 2016 at 13:55

      Hola Salva!

      Yo creo que no, que será un sistema diferente, es decir, cuando esto esté totalmente implantado como forma de comprar en tienda, el consumidor ya se habrá habituado a la compra online y a no llevarse el producto de forma inmediata si no recibirlo en casa en un breve periodo de tiempo. Pero de momento eso es un inconveniente, como bien dices, de hecho sabemos de marcas que han querido innovar así y se han encontrado con ese problema, que el cliente quería llevarse el producto a casa de forma inmediata. En ese sentido tiene que haber aun un cambio de concepto y mentalidad, peo ya estamos en ello, no está tan lejos.

      Respecto al incremento del coste de envío, no creo que se repercuta en el cliente como un extra, si no que estará ya incluido en el precio de los artículos, siendo seguro inferior a los actuales y casi imperceptible. Todo está por ver… pero que esto viene, viene seguro!

      Un abrazo.

      Responder
  2. Christian Ramos says:
    16 febrero, 2016 at 17:33

    Estoy de acuerdo que el cambio sera gradual y no brusco. Esto también determina un crecimiento económico a nivel mundial constante, de lo contrario muchos minoristas no podrán estar a la par, de esta novedad que se avecina con propositos de acentuarse y no retirarse del sector retail. El Vm. también debe actualizarse a los cambios innovando su estilo de ejercer el Visual en las tiendas.

    Responder
  3. Ester says:
    17 febrero, 2016 at 21:24

    Es bien cierto. Aunque, en mi opinión, las personas seguimos siendo animales sociales. Nos gusta que nos atienda una persona que sonrie y no un cajero automàtico. Quizàs quedarà a medio camino entre el showroom y la tienda tradicional. Recordemos que nadie desea ser un número, uno cualquiera.
    Un abrazo.

    Responder
    • Carolina Ortega Salinas says:
      22 febrero, 2016 at 19:58

      Hola Esther!

      Yo estoy contigo en que somos animales y no hay mejor forma de establecer verdadera conexión que entre personas. Quizá sea como dices, algo a medio camino, tampoco queremos decir con el articulo que los vendedores vayan a desaparecer, pero tendrán que evolucionar, en un mix con la tecnologia a una figura que está más cerca del asesor o embajador de la marca en el punto de venta. Menos personas, más cualificadas.

      Gracias por tu valoración, un abrazo :)

      Responder
  4. Marta says:
    24 febrero, 2016 at 15:59

    Cada vez las pantallas estarán más presentes en la mayoría de comercios. Con ellas nos mantienen enganchados y con contenidos interesantes e interactivos van a conseguir atraer y mantener enganchados a los clientes.

    Responder
    • Carolina Ortega Salinas says:
      1 marzo, 2016 at 10:25

      Así es Marta, más contenidos, más interactivos.

      Gracias por tu comentario.

      Un abrazo.

      Responder
  5. @josemariap says:
    4 mayo, 2016 at 20:28

    Hola a todos,
    el comercio esta viviendo un cambio espectacular en los últimos años , Internet lo ha revolucionado todo.
    En efecto creo también que somos seres sociales y no gusta que nos atiendan, pero eso tiene un coste que en la mayoria de las ocasiones no valoran los clientes y mucho menos lo pagan, sirva como ejemplo el showrooming , y todas sus variantes en las que nos gusta tocar, probar , y que nos atiendan ,…pero no pagar su coste , lo que esta llevando a muchas tiendas a cambiar sus surtidos , distribución , sino cierre de comercios.
    Con respecto a la pantalla ya existe y esta funcionando , es una forma para muchas cadenas de reducir stock en tienda y poder ser mas competitivos , en todos los aspectos, esos si , solo al alcance de grupos , cadenas y creo que en un futuro muy próximo planteable en centrales de compra.
    Decathlon ya tiene una tienda piloto en Francia , con stock ,para tocar y probar , pero no venden al instante, compras y paga online y recibes en tu casa…..
    Saludos y buenas ventas

    Responder
    • Cristina Amaya Lozano Santos says:
      5 mayo, 2016 at 21:33

      Muchas gracias por tu comentario! Tienes mucha razón y hay que reinventarse y a la vez adaptarse y se hace muy complicado para el pequeño y mediano comercio, ¿ y sabes que tal está funcionando la tienda piloto de Decathlon?

      Responder
  6. Azucena says:
    8 mayo, 2016 at 12:39

    A mi el tema interactivo y las grandes pantallas en las tiendas no es que me apasione..
    Nuevas facilidades para el cliente en probadores pero sin abusar, por favor.

    Responder
  7. Escaparatismo says:
    14 octubre, 2016 at 05:02

    Interesante perspectiva de los que viene , ya mucho de esto se podia ver en el cine que siempre nos tra una vision de los cambios que afectaran a la sociedad en el futuro.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CURSO  GRATUITO PARA MEJORAR TU TIENDA Y VENDER MÁS

Curso VM Interior

webinar primavera

Webinar Escaparates Primavera - Verano

webinar navidad

BANNERWEBINAR-ESPECIALESCAPARATESNAVIDAD-3

webinar rebajas

baner-webinar-especial-rebajas

Hablamos de…

Escaparates

Visual Merchandising

Experiencias en Tienda

Marketing en el PDV

Inspiración y Estrategia

Curso exprime tu escaparate

LO MÁS LEIDO DEL BLOG

El Primer Curso de Visual Merchandising Interior Gratis

Cómo organizar un perchero de moda aplicando visual merchandising

Escaparates de joyería y relojería: innovación y creatividad en soportes para vitrinas

4 CLAVES PARA UN ESCAPARATE PERFECTO: EL COLOR

¿Quieres que tu tienda triunfe? Llénala experiencias.

Marca la diferencia recibiendo y despidiendo a tus clientes

LAS PANTALLAS HAN LLEGADO PARA QUEDARSE: ASÍ SERÁ EL VISUAL MERCHANDISING DE LAS TIENDAS DEL FUTURO

Acierta con tus escaparates de Primavera – Verano

DESCARGA EL EBOOK

Claves del retail

MÁS SOBRE LUKS

conocerme

Términos legales

¡QUIERO SABER MÁS!

PROTECCIÓN DE DATOS

¡INFÓRMATE!

Síguenos

  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest
  • Twitter

Podemos hablar

hola@luksandcompany.com

Amaya: (+34) 645995793

Copyright © 2023 | Todos los derechos reservados
Contenidos por Amaya y Carolina | Privacidad | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando, consideramos que aceptas nuestra política de cookies.Acepto Más información
Politica de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR