• HOME
  • LUKS
  • BLOG
  • SERVICIOS
    • Visual Merchandising Interior
    • Diseño de escaparates
    • Comunicación Comercial
    • Estrategia de producto
    • Eventos para tiendas
  • FORMACIÓN
    • Nuestra escuela online
  • GALERÍA
  • Contacto

Luks & Co.

Visual Merchandising & Escaparatismo - Estrategias de marketing visual para el retail

Visual Merchandising de Rebajas

8 enero, 2013 By admin Deja un comentario

visual merchandisingEl visual merchandising que apliquemos en nuestra tienda para este periodo puede depender de nuestra política de tienda, nuestra estrategia como marca y lo que esperamos de la campaña, tal como sucede con los escaparates de rebajas. Como comercio de moda, tienes que reflexionar sobre ello, trazar tu planning de merchandising de rebajas y ponerte manos a la obra.

Es una campaña puntual, sácale partido

Muchas tiendas pequeñas, mantienen la misma colocación del producto aunque apliquen descuentos. Al ser establecimientos pequeños, se supone que se atenderá de forma personalizada a quién entre por la puerta y se le irá informando al momento de precios y descuentos.

¡Creo que esto es un error¡

Entrar en una tienda, interesarte por una prenda y que la vendedora o vendedor se vaya a la calculadora a echar la cuenta… me parece nefasto. No por lo rudimentario del método, sino por lo lejos que esto sitúa al comercio del cliente. No olvides nunca que independientemente de su edad, es un cliente que vive en la sociedad de la información y la velocidad y espera ser atendido con eficacia y rapidez.

Las rebajas son rebajas. Tanto tú como yo sabemos que la gente busca precio y que quién compra en rebajas no suele ser quién compra a principio de temporada. Muchas personas, sobre todo en los tiempos que corren, han asignado un presupuesto a sus necesidades y busca por ejemplo…

Abrigos a 39,90€ y cuanto antes lo encuentre, mejor. Mi consejo es que aunque tus descuentos no sean muy agresivos y en tu producto prime sobre todo, aun en época de rebajas el diseño o la calidad, agrupes las prendas por tipo y en la medida de lo posible por precio.

No solo se trata de vender. No pierdas nunca de vista que se trata de servir a los demás con tu producto, en cada momento y para eso tendrás que pararte a pensar en muchas ocasiones, qué quieren tus clientes, cómo puedes servirles tú lo mejor posible ahora, por ejemplo, en época de rebajas. Si es lo que el cliente quiere encontrar ahora, dáselo. No importa que tu tienda sea pequeña, ni que tú puedas atenderle e informarle desde que entra hasta que sale por la puerta. Ambas cosas son compatibles.

Enséñale lo que busca a golpe de vista.

Zonas, prendas y precios

Tendremos que relacionar estas tres variables para sacar el máximo partido a la campaña, a nuestro espacio comercial y a nuestro producto. Haz un croquis de tu tienda identificando las zonas preferentes y a partir de ahí sitúa los productos.

Vm-de-rebajas

Piensa en qué productos pueden darte mayor beneficio, funcionar como máximo reclamo  o que te interese más dar salida para otorgarles  zona preferente y a partir de ahí  tendrás que ir organizando el resto de la tienda.

Lo ideal es crear grupos por tipos:

Zona, muebles o percheros de:  Abrigos desde/a  X€

Zona, muebles o percheros de:  Vestidos desde/a  X€

Zona, muebles o percheros de:  Pantalones desde/a  X€

Zona, muebles o percheros de:  TODO A X€

En el caso de los zapatos o complementos, lo mejor es también agruparlos en mesas o estantes apropiados, donde queden a la vista y formen otro grupo.

Señalización y etiquetaje

Tan importante es la ubicación organizada y visual para el periodo de rebajas como la señalización y el etiquetaje. Si no incluimos reclamos y cartelería de precio nos falta la mitad, quizá lo más importante del plan. El reclamo visual y de información es esencial para que estos “montones de ropa” tengan sentido.

Combinaremos cartelería general que anuncie las rebajas, como la del escaparate, con el etiquetaje de rebajas de todas las prendas, donde ha de figurara el precio inicial,  y el rebajado o el descuento, nunca ambos (rebajado y descuento).

Debido a esta distribución por producto y mobiliario, cada uno de estos grupos tendrá su propia señalización como he indicado antes hablando de las zonas. Aquí es también de vital importancia tener un soporte adecuado, ya sea papel y metraquilato o soportes de metal, en su defecto marcos sencillos,  evita todo lo posible pegar papeles con celo en el mobiliario, eso es horrible.

Espero que este post te haya resultado útil, si tienes cualquier duda o comentario no dudes en plantearlo, estoy aquí para ayudarte ;)

photo credit: Ma Gali via photopin cc

¡DATE DE ALTA AHORA PARA NO PERDERTE NINGÚN ARTÍCULO!

Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.

Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.

Archivada en: Visual Merchandising Etiquetada con: Colocación de producto, Rebajas, visual merchandising de moda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CURSO  GRATUITO PARA MEJORAR TU TIENDA Y VENDER MÁS

Curso VM Interior

webinar primavera

Webinar Escaparates Primavera - Verano

webinar navidad

BANNERWEBINAR-ESPECIALESCAPARATESNAVIDAD-3

webinar rebajas

baner-webinar-especial-rebajas

Hablamos de…

Escaparates

Visual Merchandising

Experiencias en Tienda

Marketing en el PDV

Inspiración y Estrategia

Curso exprime tu escaparate

LO MÁS LEIDO DEL BLOG

El Primer Curso de Visual Merchandising Interior Gratis

Cómo organizar un perchero de moda aplicando visual merchandising

Escaparates de joyería y relojería: innovación y creatividad en soportes para vitrinas

4 CLAVES PARA UN ESCAPARATE PERFECTO: EL COLOR

¿Quieres que tu tienda triunfe? Llénala experiencias.

Marca la diferencia recibiendo y despidiendo a tus clientes

LAS PANTALLAS HAN LLEGADO PARA QUEDARSE: ASÍ SERÁ EL VISUAL MERCHANDISING DE LAS TIENDAS DEL FUTURO

Acierta con tus escaparates de Primavera – Verano

DESCARGA EL EBOOK

Claves del retail

MÁS SOBRE LUKS

conocerme

Términos legales

¡QUIERO SABER MÁS!

PROTECCIÓN DE DATOS

¡INFÓRMATE!

Síguenos

  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest
  • Twitter

Podemos hablar

hola@luksandcompany.com

Amaya: (+34) 645995793

Copyright © 2023 | Todos los derechos reservados
Contenidos por Amaya y Carolina | Privacidad | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando, consideramos que aceptas nuestra política de cookies.Acepto Más información
Politica de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR