Y he decido ayudarte con ello. No desperdicies ninguna campaña, la oportunidad de que te visiten, te conozcan, te compren y te recuerden. Vamos a ir más allá del decorado y de los escaparates y nos vamos a esforzar para que al pasar por delante… no puedan resistirse y entren. Nuestro objetivo es crear ambiente, un ambiente pa’ morirse uno de las ganas de formar parte y participar.
¿Qué? ¿Qué como vamos a conseguirlo? Preparando la tienda con un Visual Merchandising para la ocasión!
Promover la entrada a la tienda
Primero lo primero, el escaparate tiene que estar preparado para el acontecimiento y hecho con conocimiento, es decir no vale cualquier cosa. Me llegan muchas preguntas sobre cuándo hay que ponerlo, lo ideal es el 15 de octubre, ni antes ni después. Antes corres el riesgo de que se cansen de verlo y después de no rentabilizarlo lo suficiente. En estas fechas hay infinidad de artículos en venta para el momento pero piensa bien en que sea algo acorde con tu tienda y marca, no te pases con los plásticos ni máscaras que más que miedo son una horterada de campeonato. Aquí te dejo algunas ideas y resursos para tu escaparate de Halloween.
Además de esto, podemos decorar la puerta o incluir un elemento sorpresa que detenga a cualquiera…
Imgen vía: www.parents.com
Dependiendo de lo transitada que sea tu calle o de lo estrecha que sea tu acera puede ser difícil llevar a cabo algo así, además de que para invadir el espacio público se suelen necesitar permisos y puede ser incluso peligroso que alguien tropiece, quizá puedas llevar a cabo la idea con unos vinilos o instalarlo solo los días 31 de octubre y 1 de noviembre. Dale una vuelta y haz la gracia! Si se encuentran con esto y al levantar la vista ven que dentro hay más… dudo que se resistan.
Además de esto, tengo que decirte que para recibir, y más en los tiempos que corren… hay que dar. Y en España cuando das algo gratis… es como el anuncio aquel de donnetes, amigos por todas partes. Para esto no hace falta que te gastes un riñón, puedes imprimir unas invitaciones y salir a la puerta a entregarlas ofreciéndoles pasar a tomar algo, un vasito de sangría, digo, de sangre! ;)
Imagen vía: www.birdsparty.com
La semana pasada vi una tienda que ofrecía en la puerta globos y al entregarlo anunciaban un 20% de descuento en todos los artículos de la tienda solo por ese dia… todo el mundo con globos, mayores y pequeños. Si empiezas por dar, y luego propones una oferta es difícil que te rechacen al menos el entrar a echar un vistazo y eso es tráfico en tu punto de venta y la agente atrae a la gente. Y cuanta más gente más oportunidades de vender tendrás, en su defecto que te conozcan y te recuerden por las partys que montas y siempre estén dispuestos a acercarse a tu tienda.
Una vez dentro…
Que no decaiga el ánimo, hay que mantener la expectación y cumplir con la promesa que hemos hecho en la puerta. Unas vez dentro será fundamental seguir con ello pero entra a participar en la fiesta la exposición de producto, tendremos que adaptarlo por color y uso, dar visibilidad a lo más apropiado para la ocasión y relegar un poco lo que no lo es, además de incluir guiños combinados o complementando la exposición del producto.
Imagen vía: firstadream.blogspot.com
Para crear ambiente necesitamos atenuar la iluminación habitual e incorporar música adecuada. Aquí tienes una selección terrorífica de canciones para tu evento de Halloween. Me encantan, yo misma las he estado escuchando mientras redactaba el post y puedes generar una experiencia estupenda para tus clientes con todo es to que te cuento, lo estoy viendo. Ahora se trata de esto, de ofrecer algo más que producto. seducir a tu cliente generando emociones.
También sería un detalle que los empleados vistieran igual o parcecidos, con un cartelito, una figura de Halloween con su nombre. Con esto se da pie a entablar conversación más proxima si el cliente puede ver y llamaros por vuestro nombre. Haz la prueba, verás que más de uno y de dos os habla con cercanía y os llama por el nombre.
Conexiones y recuerdos para la posteridad
Ya que has hecho todos estos esfuerzos, que no te dejen con las manos vacías. Las navidades están cerca y puedes intentar que vuelvan entonces. Una buena idea es sugerirles que te sigan en Facebook o en redes sociales a través de las cuales sortearás un vale de descuento, o mejor… Puedes ofrecer que uno de los regalos les salga gratis con un sorteo de un vale de 50€ para elegir lo que quieran en la tienda. De este modo ganarás seguidores y repercusión en internet a la vez que ya te generas tráfico para la próxima campaña que habrá que empezar a trabajar en cuanto acabemos con Hallowwen.
Por supuesto, esta fiesta tiene que reflejarse en todas tus plataformas online antes y después de que se llave a cabo. Prepara una cámara para el día X y haz fotos de todo, recuérdales que las publicarás y podrán verlas una vez finalizado el evento en tu blog o página web.
¿Te vas a quedar de brazos cruzados? Hay mucho que hacer… Espero que me escribas y me cuentes que ha sido todo un éxito.
¿Quieres que te ayude a organizar el evento? Escríbeme a carolina@artentienda.com , haremos algo grande juntos!
Imagen vía: cityshopping.blogspot.com.es
Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.
Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.
Hola,
Te queria comentar sobre el tema de poner musica en el negocio, algo que
No tengo ni idea, porque con esto de la sgae , de que tienes que pagar por todo.
En fin hay alguna manera economica de poner musica en tu negocio sin tener problemas. Mi negocio es de moda para hombre, clasica y sport.
Un saludo
Hola Francisco, no estoy muy puesta en tema de la SGAE, pero lo voy a investigar porque es un buen tema para escribir en el blog. Lo único que conozco, que puede servirte y no es muy caro es esta solución:
https://pro.jamendo.com/es/
Espero que te sirva, un abrazo!