• HOME
  • LUKS
  • BLOG
  • SERVICIOS
    • Visual Merchandising Interior
    • Diseño de escaparates
    • Comunicación Comercial
    • Estrategia de producto
    • Eventos para tiendas
  • FORMACIÓN
    • Nuestra escuela online
  • GALERÍA
  • Contacto

Luks & Co.

Visual Merchandising & Escaparatismo - Estrategias de marketing visual para el retail

Colaboración con la revista Global Fashion: Articulo sobre visual merchandising en tiendas de lencería

18 junio, 2015 By admin Deja un comentario

Este mes de junio hemos colaborado con un articulo acerca del visual merchandising de las tiendas de lencería con la revista Global Fashion, que cuenta con 12 años de éxitos a sus espaldas y está dirigida por las hermanas Maite y Amaya Ruiz Atela, que pronto entrevistaremos en el blog .El objetivo principal de esta publicación es informar sobre la actualidad en cada uno de los sectores que engloba la industria de la moda, y conseguir ser un instrumento interactivo entre la distribución, los fabricantes y los proveedores. Su tirada se extiende a España, Portugal, México, Colombia, Brasil y USA, entre otros países.

visual merchandising

A continuación el articulo de nuestra colaboración:

De la mercería a la tienda de moda

El concepto de tienda de ropa interior ha cambiado y  evolucionado mucho en los últimos años, desde la pequeña tienda que vende productos de primera necesidad como es una mercería, pasando por tienda sencilla de ropa interior hasta llegar al planteamiento más actual, que puede considerar estos establecimientos como auténticas tiendas de moda.

Una de las causas puede encontrase en la adaptación del producto a las tendencias de moda, a los nuevos estilos y cortes de las prendas, que  ahora dejan ver la ropa interior convirtiéndola en un complemento más del outfit, haciendo que las colecciones y las propuestas crezcan y necesiten cada vez más espacio para su exposición y venta.

También se han desarrollado nuevas categorías de producto dentro del sector, como puede ser la denominada homewear (moda para estar en casa) o por ejemplo, debido a cambios que se van introduciendo en la sociedad tales como la vida sana, el deporte y en concreto el auge del running, que han propiciado la aparición del sportwear o ropa de deporte que convive en muchas tiendas con las colecciones de prendas íntimas.

 

Un mismo producto dos conceptos de tienda diferentes

La edad es un factor determinante a la hora de elegir tienda para comprar moda íntima, las personas más mayores siguen teniendo como referente la mercería tradicional, mientras que la mujer joven cada vez se dirige más a los nuevos conceptos de tienda que está implantando las grandes marcas y cadenas.Así como el producto complementario de la mercería está relacionado con la confección (telas, hilos, botones, etc.), que daba servicio a un target convencional acostumbrado a hacer o arreglar sus prendas; el nuevo concepto de tienda se dirige a un público más joven que desea artículos ya terminados que complemente su modo de vestir y su lifestyle.

Además de esto, hay que tener en cuenta las diferencias de servicios en lo que se refiere a atención del cliente. En las tiendas más tradicionales la atención era esencial para la venta y muy personalizada, generalmente sobre mostrador. En los nuevos conceptos el visual merchandising cobra mucha importancia como estrategia de venta orientada a un sistema self-service (autoservicio) que en algunos casos y en algunas marcas se combina con éxito con la atención personal, que para el tipo de producto en cuestión a veces es muy necesaria

Se trata de una clara evolución que ha dado lugar a escenarios totalmente diferentes aunque de momento convivan el formato tradicional y el moderno. Lo importante para cualquier comercio de este tipo, independientemente del punto del proceso en el que se pueda situar, es no perder de vista la tendencia del retail del sector en concreto, porque no responde a una nueva idea empresarial o a un capricho de diseño, sino a dar respuesta a los nuevos  hábitos y demandas del consumidor.

visual merchandising_mercerías

 

Los nuevos espacios de moda íntima

El aumento de categorías de productos o colecciones necesita de la mejor ubicación posible dentro de la tienda, de tal forma que se crean distintas secciones otorgando prioridad a unas frente a otras teniendo en cuenta aspectos como la rentabilidad de cada tipo de producto, el grado de atracción que genera en el cliente o el espacio total disponible. Se tiende a ubicar las colecciones más de moda o temporada en la entrada de la tienda y los básicos, con gran demanda y volumen de venta hacia el final de la misma, asegurando así el circuito o recorrido óptimo y un buen aprovechamiento de la planta.

En cuanto al mobiliario, hemos pasado de los sistemas de baldas para el almacenamiento o los percheros sencillos a los sistemas perimetrales panelados de tipo lama o cremallera, basados en la exposición frontal que últimamente se combinan con la  barra horizontal de la misma forma que se hace en tiendas de moda. Para  la zona central de la tienda se utilizan góndolas y percheros de diseño específico y se incluye el soporte de tipo mesa que da excelentes resultados en cualquier comercio.

Los nuevos sistemas y soportes favorecen una mejor presentación del producto logrando dinamizar y aumentar las ventas. Estas exposiciones de surtidos trabajan de forma muy visual técnicas de venta como el cross selling (venta cruzada), proponiendo productos relevantes y toda una gama de opciones complementarias incluyendo artículos de impulso, creando grupos basados tanto en estilo y estética como en uso; conjuntos de ropa íntima, bodys, camisetas, pijamas, zapatillas, batas, neceseres y complementos de todo tipo, incluso de cosmética.

Otro de los aspectos esenciales de este tipo de venta no asistida es dotar a la tienda de buena señalización. La cartelería de tipo gráfico, informativo y promocional es requisito indispensable en estos nuevos sistemas de venta, funcionando como reclamo y también como soporte que proporciona los datos necesarios para la correcta comprensión del producto.

Estos nuevos conceptos de tienda dan mucha importancia a la creación de ambientes y a generar atmósferas únicas y propias de marca a través de la estimulación de otros sentidos además del visual y el táctil, apelando a al olfato y al oído mediante aromas y melodías especialmente diseñados para su público objetivo, pretendiendo lograr la mejor experiencia de compra posible para sus clientes.

visual merchandising_mercerias

Escaparates de moda íntima

Mención especial merecen las fachadas y en concreto los escaparates de las tiendas de moda íntima. Aunque todavía vemos algunos comercios que abusan en cantidad de exposición de producto con la típica sujeción a base de hilo de sedal, la tendencia es a la simplicidad y a la presentación de estilos o conceptos concretos, mensajes fáciles y rápidos de captar, sencillos y directos.

De mismo modo que en el interior de la tienda la presentación del producto es muy visual, potenciando determinados productos y cantidad de opciones complementarias, el escaparate replica esta misma idea, generalmente con los artículos más llamativos o más novedosos logrando mayor impacto y también verosimilitud a través de bustos y maniquís.

Estos soportes no son genéricos, si no que se diseñan especialmente para tiendas de moda íntima. En el caso de los maniquís,  son una pieza completa en lugar de estar separados en dos  partes (torso y piernas) como si sucede en tiendas de moda. Si hablamos de bustos, se eligen y se cuidan mucho más los acabados y tapizados ya que gran parte de ellos puede quedar en muchas ocasiones visible.

Es recomendable dotar a estos espacios de elementos decorativos y cartelería que refuercen su propósito; captar la atención de potenciales clientes. Este tipo de atrezzo está siempre presente en marcas reconocidas y con recursos, suele suponer un gasto elevado para pequeños comercios pero es muy necesario. Se puede optar por elementos sencillos, con materiales low cost que den un aspecto original y actual a los escaparates, generando interés por el producto que vende la tienda y provocando la entrada en la misma.

Se deben renovar cada temporada y tienen que tener una estética acorde con la decoración y el ambiente interior, porque el cliente percibe un todo y es precisamente lo que se termina llevando a casa, una imagen mental de la tienda y la marca que hará que regrese de nuevo o que valore y termine comprando otras opciones más sugerentes que presenta el mercado.

¡DATE DE ALTA AHORA PARA NO PERDERTE NINGÚN ARTÍCULO!

Además recibirás nuestro Curso Gratis de Visual Merchandising Interior para que rentabilices mejor tu espacio comercial.

Al hacer clic en “Suscribirme” aceptas recibir comunicaciones personalizadas adaptadas a tu perfil como cliente. Ten en cuenta que podrás oponerte a este tratamiento.

Archivada en: Visual Merchandising Etiquetada con: lencería, moda íntima, nuevos conceptos retial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CURSO  GRATUITO PARA MEJORAR TU TIENDA Y VENDER MÁS

Curso VM Interior

webinar primavera

Webinar Escaparates Primavera - Verano

webinar navidad

BANNERWEBINAR-ESPECIALESCAPARATESNAVIDAD-3

webinar rebajas

baner-webinar-especial-rebajas

Hablamos de…

Escaparates

Visual Merchandising

Experiencias en Tienda

Marketing en el PDV

Inspiración y Estrategia

Curso exprime tu escaparate

LO MÁS LEIDO DEL BLOG

El Primer Curso de Visual Merchandising Interior Gratis

Cómo organizar un perchero de moda aplicando visual merchandising

Escaparates de joyería y relojería: innovación y creatividad en soportes para vitrinas

4 CLAVES PARA UN ESCAPARATE PERFECTO: EL COLOR

¿Quieres que tu tienda triunfe? Llénala experiencias.

Marca la diferencia recibiendo y despidiendo a tus clientes

LAS PANTALLAS HAN LLEGADO PARA QUEDARSE: ASÍ SERÁ EL VISUAL MERCHANDISING DE LAS TIENDAS DEL FUTURO

Acierta con tus escaparates de Primavera – Verano

DESCARGA EL EBOOK

Claves del retail

MÁS SOBRE LUKS

conocerme

Términos legales

¡QUIERO SABER MÁS!

PROTECCIÓN DE DATOS

¡INFÓRMATE!

Síguenos

  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest
  • Twitter

Podemos hablar

hola@luksandcompany.com

Amaya: (+34) 645995793

Copyright © 2023 | Todos los derechos reservados
Contenidos por Amaya y Carolina | Privacidad | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando, consideramos que aceptas nuestra política de cookies.Acepto Más información
Politica de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR